Industria
Denuncian la proliferación de talleres «piratas» en un polígono de Jerez de la Frontera
Las empresas autorizadas alertan de la competencia desleal y el fraude a Hacienda
La proliferación de talleres mecánicos ilegales en el polígono jerezano de El Portal está causando la preocupación entre los miembros de la asociación de empresarios y comerciantes de la zona Sur (Adecosur) que ha denunciado públicamente la apertura de varios de estos negocios clandestinos, que se han implantado en los últimos meses en la principal área industrial de la ciudad, donde, por el contrario, se asientan un buen número de empresas legales que se ven perjudicadas por esta competencia desleal. El tema, recuerdan fuentes del sector de la automoción, no es nuevo en la provincia, porque algunos de los operadores «alegan cuando se lo precintan que son insolventes, no pagan las sanciones, y vuelven a surgir en otro lugar».
Adecosur ha anunciado que quieren empezar una campaña en contra del aumento de estos talleres clandestinos que han detectado en diferentes zonas del polígono industrial, pues crea un «grave perjuicio» no solo a la viabilidad de sus profesionales; sino también para el propio cliente que contrata estos servicios, ya que «lejos de ahorrarse una parte de la factura, ampara varios fraudes que atentan contra la profesionalidad de un colectivo cada vez más formado y equipado para atender la reparación de cualquier tipo de vehículo». Los empresarios señalan que estos talleres ilegales defraudan al Estado -ya que no pagan ningún tipo de impuestos ni de cotización-, al propio consumidor –al carecer de factura la prestación del servicio, la garantía del mismo y de los materiales que utilizan, que normalmente son de baja calidad–, defraudan a la seguridad vial –porque aumenta el riesgo de accidente– y defraudan al medio ambiente –debido a que este tipo de negocios no suelen tratar debidamente los residuos que se generan en las reparaciones–. No es difícil tampoco encontrar mecánicos que se anuncian para hacer reparaciones mediante las redes sociales que luego hacen en plena calle.
La principal preocupación de los talleres autorizados existentes en el polígono El Portal es que con la aparición o rebrote de este fenómeno han perdido una parte de la facturación total ante al incremento de los talleres ilegales por sus bajos precios y el «envejecimiento cada vez más patente del parque automovilístico de nuestra ciudad». Adeco sur pretende que las administraciones actúen contundentemente con este tipo de talleres ilegales, que van en contra de la generación de empleo de Jerez.