Inmigración
Los Defensores del Pueblo agradecen la lección de solidaridad del Campo de Gibraltar con los inmigrantes
Responsables de esta institución en toda España visitan la zona para conocer el trabajo que se realiza con los menores inmigrantes
Los Defensores del Pueblo a nivel estatal y andaluz, así como los regionales –de la Defensoría de Cataluña está un adjunto- visitan este miércoles el Campo de Gibraltar para conocer los recursos existentes en la zona en materia de atención a los menores inmigrantes y agradecer la solidaridad de esta comarca gaditana.
El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu , ha agradecido durante una visita a las instalaciones de la Cruz Roja en San Roque (Cádiz) la respuesta de los campogibraltareños con la presión migratoria. «En el ADN del Defensor está el menor y defender su interés es una obligación. Que lo haya hecho el Campo de Gibraltar, con todo lo vivido aquí, especialmente el año pasado, cuando hubo una afluencia tan masiva y lejos de tintes xenófobos, es de agradecer. Venimos a pagar la factura de la generosidad de este pueblo, a pagar una deuda como defensores de España con esta tierra tan solidaria, de la que estamos orgullosos. Para mí es un orgullo estar en el Campo de Gibraltar», ha añadido visiblemente emocionado.
El Defensor del Pueblo a nivel estatal, Francisco Fernández Marugán , ha resaltado el esfuerzo que se ha hecho para levantar por parte de la Administración y organizaciones como Cruz Roja instalaciones «que, aunque tienen cosas mejorables, ofrecen una dignidad. Se ha producido un cierto avance y estamos satisfechos».
Visitarán un centro de menores inmigrantes en Algeciras para desplazarse luego hasta Tarifa, donde inaugurarán una escultura y darán lectura a una declaración con los diez principios de los Defensores de España sobre las medidas que consideran pueden suponer un cambio en el sistema de acogida de los niños y niñas que llegan.
«Estamos fatal de niños y son el futuro»
Garantizar una acogida de calidad para estos menores, tutorizarlos, conocer su flujo migratorio para que los cojan las mafias y pedir un plan nacional de intervención y seguimiento para su inserción laboral y social son algunos de los principios que se recogerán en la declaración institucional, que darán a conocer en la tarde de este miércoles en Tarifa. «Tenemos tiempo para los que se queden con nosotros a que tengan su documentación y asistan a módulos de trabajo. En Andalucía, de niños estamos fatal y los niños son el futuro», ha dicho.
Noticias relacionadas