SEGURIDAD
El SUP cuestiona los refuerzos anunciados por el Gobierno para el Campo de Gibraltar
Asegura que muchos de los agentes incluidos están para la OPE o en prácticas y pregunta dónde están los nuevos coches anunciados
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) cuestiona las cifras dadas por el Gobierno sobre los refuerzos enviados al Campo de Gibraltar dentro del Plan de Seguridad para esta comarca gaditana ideado por el Ministerio de Interior y se pregunta dónde están las medidas de dicha iniciativa, al tiempo que acusa al Ejecutivo de «inoperancia o dejadez».
Así, este sindicato policial asegura que en la Mesa de Coordinación que se reunió el pasado viernes la única novedad fue la incorporación de miembros de Vigilancia Aduanera «porque por lo demás, ha vuelto a ocurrir lo que llevamos observando y cuestionando. Nada ha cambiado . Dicha mesa sirve principalmente para dar estadísticas de cuántos kilogramos de hachís o tabaco se han incautado y dar números de funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que supuestamente han reforzado las plantillas para combatir el narcotráfico. En resumen, que todo va bien, aunque la realidad es bien distinta y la desmotivación y el abandono que sienten los agentes va en aumento» , indica.
En este sentido, denuncia que h acer ver que se ha reforzado el Campo de Gibraltar con 166 policías nacionales «no se ajusta a la realidad . No se pueden contabilizar como refuerzos para luchar contra el narcotráfico ni a los 80 policías en prácticas que han llegado a La Línea de la Concepción y Algeciras, ni a los funcionarios que han sido comisionados como todos los años a la Operación Paso del Estrecho (OPE)».
Sobre la comisión de servicio convocada, el SUP destaca que han sido s eleccionados 50 policías nacionales para Algeciras y 14 para La Línea de la Concepción «pero 35 de los que se incorporan a Algeciras ya están allí prestando servicio en la OPE, por lo que sólo entran 14 ó 15 funcionarios».
Al respecto, indica que se trata de una cifra insuficiente «porque además, no se puede estar en la OPE y en la lucha contra el narcotráfico al mismo tiempo . Los policías no tenemos el don de la ubicuidad».
¿Dónde están los siete nuevos vehículos?
En cuanto a los siete nuevos vehículos que el Gobierno aseguró han llegado, este sindicato policial pregunta dónde están y cómo son «porque lo desconocemos».
Sobre los 6.020 kilos de hachís incautados y 23.250 de cajetillas de tabaco intervenidas, datos que se ofrecieron en dicha mesa técnica, el SUP destaca que estas operaciones han sido realizadas «por los excelentes miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de siempre y con los pésimos y escasos medios de siempre. Felicitamos a nuestros compañeros por esta labor y por poner en riesgo sus vidas», añadió.
«El Gobierno debería dejar de informar de medias verdades y empezar a llevar a efecto el tan necesario Plan Especial de Seguridad que se han comprometido a llevar acabo, algo que al día de la fecha no ha ocurrido», añade el SUP.
Noticias relacionadas