CÁDIZ

Los cuatro capos de la droga más buscados siguen dirigiendo sus redes desde Marruecos

«El Messi del Hachís», Mauro, Kiko «El Fuerte» y «El Pincho». Son los señores de la droga en el Campo de Gibraltar. Los cuatro permanecen huidos en Marruecos aunque continúan desde allí con su actividad delictiva

A la izquierda, Gareth Mauro y a la derecha, «El Messi del Hachís» ABC

Soraya Fernández

«Todo comenzó con El Messi. Es marroquí y aunque vivía en Algeciras tenía todos los contactos en su país de origen. Fue quien introdujo a gran escala el tráfico de hachís en el Campo de Gibraltar . Necesitaba gente y comenzó a crear su organización para luego dividirla en clanes. Enseñó al Pantoja, que con 15 años ya trabajaba con él –fue detenido en Chiclana y está en prisión- y Los Castañitas también fueron sus discípulos».

Son declaraciones hechas a este medio desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles ( AUGC ) sobre el mayor narcotraficante del país, «El señor de la droga» , quien permanece huido de la justicia y figura en el puesto número uno de los narcos más buscados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las mismas fuentes resaltan que es una «pieza de caza mayor» para los agentes.

«El Messi del Hachís»

Abdellah El Haj Sadek el Menbri , conocido como «El Messi del hachís», de poco más de 35 años, se encontraba en libertad bajo fianza desde noviembre de 2017, una decisión de la Fiscalía que generó mucha polémica en su momento. Desembolsó 80.000 euros de fianza. Además de haberle sido retirado el pasaporte, tenía que presentarse a diario en el juzgado, pero a mediados de marzo de 2019 se dio a la fuga. Antes de hacerlo, envió un comunicado en el que aseguró que tenía miedo por su integridad y la de su familia, y que soportaba una enorme presión policial. Aseguró que ello le había llevado a una profunda depresión.

«El Messi del Hachís» dividió la costa del Campo de Gibraltar entre clanes de narcotraficantes , como «Los Castañitas», «Los Pantoja» o «Los Pincho». A cambio, eso sí, tenían que darle una parte.

Este capo de la droga permanece huido de la justicia en Marruecos, en una lujosa urbanización, donde sigue con el negocio junto a lugartenientes y pilotos de embarcaciones. No es el único. Allí se refugian también otros tres importantes narcotraficantes huidos de la justicia.

Gareth Mauro

El segundo, por importancia en el sucio negocio de las drogas, es Gareth Mauro , para cuya captura acaba de pedir colaboración la Policía de Gibraltar. También permanece en Marruecos junto al «Messi del Hachís».

Este gibraltareño , de 38 años, es otro de los narcos más buscados en España, tiene una orden de detención internacional. En nuestro país está procesado por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Es uno de los señores del hachís que nunca ha sido detenido.

Ha amasado una fortuna con el tráfico de hachís y el blanqueo de capitales procedente del narcotráfico. Comenzó a trabajar para «Los Castañitas» y «El Messi del Hachís», y luego se independizó. «Es multimillonario, ha superado a Los Castañitas en dinero. El primero, en dinero, es el Messi pero el segundo es Mauro», indican desde la AUGC.

Se le atribuyen una de las mayores logísticas del tráfico de hachís en el Estrecho «y un poder impresionante». Se estima que introducía 50 toneladas de hachís al año. Tiene contactos con los narcos gallegos y la mafia italiana, se le atribuyen centenares de empresas pantalla y un patrimonio de valor incalculable.

Mauro vivía en La Línea de la Concepción en una de las lujosas mansiones de Villa Narco , una exclusiva urbanización ilegal levantada en suelo protegido en esta ciudad y que se había convertido en refugio de importantes líderes de organizaciones y de sus lugartenientes. No estaba allí cuando la Guardia Civil irrumpió en su vivienda.

El pasado mes de septiembre, la Guardia Civil desarticuló a la organización que lideraba, el clan de «Los Mauro» . Fue en la operación «Kolado», la segunda fase de otra que el Instituto Armado denominó «Koala» contra este mismo clan. Según se indicó entonces, dicha organización habría blanqueado casi cin co millones de euros del narcotráfico.

Kiko «El Fuerte»

Junto a ellos está también en Marruecos otro de los más buscados, aunque no está al mismo nivel. Se trata de Kiko «El Fuerte» , de nombre Manuel Antonio. Se trata de un vecino de La Línea de poco más de cuarenta años que cayó en la operación «Fortín» pero que sólo estuvo dos meses en prisión . Quedó en libertad sin fianza a la espera de juicio y a los tres días se fugó a Marruecos.

Se trata de un fanático del gimnasio al que también llamaban «El Hombre Masa» y «El señor de los Esteroides». Comenzó cargando fardos de hachís para «Los Castañitas» y empezó a subir escalafones en la organización. Era muy agresivo y polivalente . Si tenía que embestir a un vehículo policial lo hacía sin reparos. Arriesgaba al máximo y los hermanos Tejón vieron en él un buen ariete, por lo que le dieron la playa de El Burgo de La Línea, a cambio también, claro está, de un porcentaje.

Kiko «El Fuerte» se independizó cuando «Los Castañitas» cayeron y les tomó el relevo . «De la nada se hizo de oro. Invirtió todo lo que ganó en gimnasios. Llegó a tener más de 20 en La Línea, eso sí, a nombre de testaferros. Le servían para blanquear. Nunca llegará a ser como Messi, el Mauro o Los Castañitas, pero ha ganado muchísimo dinero con el narcotráfico», apuntan desde la AUGC.

«El Pincho»

El cuarto es Francisco David, alias «El Pincho» , líder de la organización del mismo nombre, un treintañero de Palmones (Los Barrios). Comenzó a trabajar para «Los Castañitas» con sólo 15 años y también amasó una fortuna. El clan de «Los Pincho» –Francisco David es el hermano mayor- era conocido como los señores de Palmones, Guadarranque y Puente Mayorga. Tenían allí muchos narcoembarcaderos.

Su organización cayó en la operación «Tortilla» , realizada el pasado mes de septiembre y que se saldó con 64 detenidos, ocho toneladas de hachís, narcolanchas, un narcoembarcadero, viviendas y coches de lujo, y tres millones de euros.

En los registros que realizó la Guardia Civil se hizo muy mediática su vivienda, en San Roque , que los agentes definieron como un parque temático. Una piscina con figuras de animales a escala real, jacuzzi, sauna y habitaciones temáticas de Egipto, Grecia y el narcotráfico, con artículos Gucci, Emporio Armani, Yves Saint Laurent o Hermès son algunas de las excentricidades que dejaron boquiabiertos a los agentes.

«Todos están en Marruecos viviendo la vida padre junto a sus lugartenientes y pilotos de narcolanchas. No se arriesgan a ser detenidos en España pero siguen trabajando en lo suyo y metiendo muchísimo hachís en nuestras costas », destacan desde AUGC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación