CORONAVIRUS

Coronavirus: Marroquíes procedentes de Italia deambulan por Algeciras al no poder cruzar el Estrecho

El alcalde pide a las Administraciones que tomen medidas para atender a este centenar de personas dada la alerta sanitaria por el COVID-19

José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Un centenar de marroquíes procedentes de Italia han sembrado la alarma en Algeciras (Cádiz). No pueden cruzar el Estrecho debido a que las fronteras con Marruecos están cerradas y se han concentrado ante el Consulado de su país.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce , ha pedido a las administraciones competentes que adopten las medidas que sean necesarias para atender a estes personas, que han llegado a la ciudad en dos autobuses procedentes de Italia y que no pueden regresar a su país en barco después de que Marruecos haya suspendido el transporte marítimo de pasajeros y cerrado las fronteras con España.

El primer edil algecireño ha explicado que está en contacto con el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Cádiz y con el cónsul del Reino de Marruecos en Algeciras para que estas personas reciban la atención social necesaria, y que se les aconseje « que no deambulen por la ciudad al proceder del país de Europa que registra un mayor número de infectados por el COVID-19. Aunque tienen el derecho a la libre circulación, estamos ante una situación en la que ha de prevalecer la absoluta prevención y la salud pública», acaba de explicar en un comunicado de prensa.

El regidor ha recordado que ante todo está la salud pública y que se hace imprescindible que estas personas reciban la asistencia humanitaria y sanitaria necesaria . «En Algeciras estamos siguiendo las recomendaciones higiénico-sanitarias dictadas por las autoridades, por lo que sería una absoluta insensatez que esta situación se mantuviese durante más horas, días o semanas», ha señalado.

Además, según la información que ha recibido, un tercer autobús procedente de Italia se dirige hacia Algeciras con otro medio centenar de personas. «Dentro de la cordura y la sensatez que han de imperar en estos momentos, reclamamos a las administraciones supramunicipales que adopten de inmediato las medidas que sean necesarias mientras dure la prohibición de las autoridades marroquíes de cruzar el Estrecho».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación