Coronavirus

El confinamiento de Gibraltar dejará sin empleo a miles de trabajadores transfronterizos

Al cierre de bares, pubs y restaurantes se sumará el de los comercios y la suspensión de obras; La Línea pide ayuda al Gobierno para un colectivo integrado por más de 14.500 personas de las que 9.500 son españolas

Monumento al trabajador transfronterizo situado junto a la Verja de Gibraltar Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

El confinamiento general durante 30 días decretado por el Gobierno de Gibraltar para combatir la propagación del COVID-19 se va a sentir y mucho al otro lado de la Verja, ya que va acompañado de otras drásticas medidas como el cierre de comercios y la suspensión de obras en el Peñón.

La medida, que comenzará a aplicarse en la madrugada del lunes al martes, afectará a miles de familias en el Campo de Gibraltar. Y es que son nada más y nada menos que 14.500 los trabajadores transfronterizos en el Peñón -los que cruzan a diario la Verja para trabajar-, de los que alrededor de 9.500 son españoles, la mayoría de La Línea de la Concepción, la población que linda con la colonia británica.

Si el cierre de bares, restaurantes y pubs decretado por Gibraltar hace una semana ha afectado ya a una parte importante del colectivo, el endurecimiento de estas medidas causará estragos entre miles de familias del Campo de Gibraltar.

El alcalde de La Línea de la Concepción , Juan Franco, ha remitido este domingo un escrito al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que le pide que apruebe un plan específico de ayudas económicas y de cualquier otra índole destinado a estos trabajadores españoles.

Pide dicho plan para paliar la situación a la que se expondrán a partir del martes miles de trabajadores transfronterizos por la decisión del Gobierno gibraltareño, unas medidas muy similares a las adoptadas ya en España. En Gibraltar sólo permanecerán abiertos los supermercados, las tiendas de comestibles y las farmacias, así como las empresas que garanticen el teletrabajo.

Juan Franco, que respalda las medidas de Picardo «por los evidentes riesgos existentes para la salud de las miles de personas que por motivos laborales cruzan cada día la Verja», va a generar no obstante un importante perjuicio entre un elevado número de trabajadores transfronterizos, que verán durante 30 días interrumpida su actividad laboral.

Situación excepcional

«Entendemos que, una vez más, nuestra ciudad está soportando una situación excepcional en el marco del conjunto de España: afronta las consecuencias de las medidas adoptadas por nuestro Gobierno y, además, dada la dependencia económica que tiene La Línea de la Concepción de la economía y el empleo que genera Gibraltar, debe soportar también la situación respecto del otro lado de la Verja», ha asegurado el alcalde de La Línea.

Por ello, pide a Pedro Sánchez que tenga en cuenta esta realidad e impulse un paquete de medidas económicas o de cualquier otra índole para trabajadores y empresas de La Línea «porque sus ingresos se verán mermados por esta situación».

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha trasladado al alcalde de La Línea su intención de impulsar medidas para el pequeño y mediano comercio que contrarresten la situación originada por esta crisis sanitaria. De hechom y tal y como ha contado ABC , el Gobierno de Gibraltar ha anunciado medidas para empresas y trabajadores que se vean perjudicados por la crisis generada por el COVID-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación