Coronavirus Andalucía

La tasa de contagio en La Línea de la Concepción sigue en ascenso tras una semana de duras restricciones

La ciudad, que tiene paralizada su actividad económica no esencial, registra 2.266 casos de Covid por cada 100.000 habitantes, 811 puntos más que hace una semana

Imagen del hospital del SAS de La Línea de la Concepción ABC

Soraya Fernández

El Covid-19 no da tregua en La Línea de la Concepción (Cádiz), un municipio en el que la curva de contagios continúa disparada pese a las duras restricciones impuestas por la Junta de Andalucía. Esta ciudad del Campo de Gibraltar lleva cerrada perimetralmente desde que comenzó el año y una semana en nivel cuatro grado dos, el máximo de alerta sanitaria, lo que ha obligado a cerrar toda actividad económica no esencial.

El lunes pasado, cuando comenzaron dichas restricciones, la tasa de contagios se situaba en 1.455 casos por cada 100.000 habitantes. Una semana más tarde, dicha tasa es ya de 2.266 , lo que supone un incremento de 811 puntos. El fin de semana ha dejado además 323 nuevos casos y seis fallecidos según los últimos datos facilitados por la Junta de Andalucía.

Los padres de los 12.500 alumnos de La Línea continúan sin llevar a sus hijos a clase y la asistencia no supera el cinco por ciento desde que se reanudó el curso.

En cuanto al resto de municipios del Campo de Gibraltar, el fin de semana ha dejado 750 nuevos contagios y 19 fallecidos . Así, en Algeciras se han registrado 216 nuevos positivos y cinco muertes, 75 en San Roque y un fallecido, 66 en Los Barrios y cuatro fallecidos, 48 en Tarifa y dos muertes, y otro deceso en Jimena por Covid-19.

Castellar alcanza ya los 2.197 casos por cada 100.000 habitantes y San Roque, los 1.274 , por lo que la actividad económica no esencial en ambos municipios está también paralizada. La Junta de Andalucía ha dado a conocer además este lunes que Los Barrios se suma a estas duras restricciones al situarse su tasa de incidencia este lunes en 1.142.

En los hospitales de Algeciras y La Línea la presión es ya incuestionable y se están produciendo traslados de pacientes a otros centros hospitalarios de la provincia.

El Campo de Gibraltar registra asimismo 10 brotes en residencias de ancianos y otro en la planta de Oncología/Hematología del hospital de Algeciras que ha provocado la muerte de varios pacientes.

Además, aunque la Junta levantó hace unos días el cierre perimetral para Algeciras y Tarifa por encontrarse por debajo de los 500 positivos por cada 100.000 habitantes, Tarifa retorna a esta restricción tras alcanzar este lunes los 666 casos por cada 100.000 habitantes.

Gibraltar reconoce ahora la nueva cepa

Aunque el Gobierno de Gibraltar ha mantenido desde que comenzó esta tercera ola que en el Peñón sólo se había detectado un caso de la cepa británica del Covid y que fue en noviembre, el ministro principal, Fabian Picardo , ha reconocido este lunes que la elevada incidencia del coronavirus en la colonia británica se debe a la nueva variante: «Ha resultado imposible detener el avance de la nueva cepa, mucho más virulenta , de manera tan efectiva como lo hicimos durante la primera oleada».

Y es que en Gibraltar, con una población que ronda los 35.000 habitantes, han perdido la vida por el Covid 45 personas desde el inicio de la pandemia, 21 de ellas en los últimos días . Se trata de la peor pérdida de vidas gibraltareñas en más de cien años según ha lamentado Picardo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación