Coronavirus Andalucía
Salud hará test masivos en La Línea y Algeciras ante la subida de contagios tras la llegada de la cepa británica del Covid
La Junta de Andalucía insiste en reclamar medidas para el control de personas en la Verja
La mutación del virus en Gran Bretaña para hacerse más contagioso mantiene en alerta máxima al Gobierno andaluz. La Consejería de Salud y Familias ha decidido organizar un cribado poblacional de casos en las localidades gaditanas de La Línea de la Concepción y Algeciras , en el Campo de Gibraltar, para el próximo sábado 2 de enero, ante el temor a que la colonia británica se convierta en un coladero de la nueva variante del Covid-19.
Miembros del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de Cádiz , los expertos que asesoran a la Junta de Andalucía, propusieron realizar test masivos para evaluar el crecimiento de la incidencia de casos por 100.000 habitantes de los últimos días en la zona del Campo de Gibraltar. La tasa de los últimos 14 días se sitúa en 310,1 y marca una tendencia al alza , cuando la media andaluza alcanza este jueves los 140,6 casos.
Los miembros del Comité han estimado que este incremento de casos coincide con la proliferación de casos asociados a la cepa británica del Covid-19 en el Peñón.
La tasa de incidencia en el Campo de Gibraltar dobla a la media andaluza y llega a los 310 casos por 100.000 habitantes
En una nota de prensa, la Consejería de Salud ha insistido en reclamar al Gobierno de España un mayor control en el tránsito de personas a uno y otro lado de la Verja de Gibraltar . Es la misma preocupación que llevó al propio consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, a enviar una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que tomara cartas en el asunto.
En su comunicado, la Junta lanza un mensaje de tranquilidad a la población dado que, si bien la contagiosidad de la nueva cepa británica se sitúa en un 70%, no conlleva mayor mortalidad que el resto . Aun así, apela a la prudencia de toda la población andaluza y abunda en su deber de cumplir con rigor las normas establecidas y sin olvidar las medidas higiénico-sanitarias que resultan clave para superar la pandemia.
Noticias relacionadas
- Andalucía advierte de que los casos de coronavirus se han multiplicado en el Campo de Gibraltar
- Inmaculada Salcedo: «No hemos registrado ningún caso de efectos secundarios de la vacuna contra el coronavirus en Andalucía»
- La cepa británica del coronavirus deja ya 12 casos en estudio y un hospitalizado en Andalucía