Coronavirus Andalucía
Los hoteles de Chipiona no abrirán hasta que se permita el movimiento entre provincias
Chipiona, con 14 kilómetros de playa, se prepara para afrontar un verano de gran incertidumbre por el Covid-19
Las playas del litoral gaditano son elegidas por la mayoría de los sevillanos para sus vacaciones y disfrute de un veraneo de sol y playas. En éste litoral se encuentra Chipiona, Cádiz, con 14 kms. de playas, desde la Playa de Montijo lindando con Sanlúcar de Barrameda, Playa de Micaela, Cruz del Mar , Las Canteras, única playa totalmente rocosa habida en España, la Caleta del Faro, Playa de Regla, Playa de Marielo-La laguna, Tres Piedras y la Playa de Costa Ballena Chipiona, en el límite con Rota, nueve playas de arenas finas y aguas limpias y saludables y para muchos bañistas medicinales por su alto contenido en sal y yodos.
Estas playas están actualmente abierta al paseo de niños, mayores y deportistas, pero no al baño. Así lo manifestaba a ABC el concejal de Playas y Sanidad del Ayuntamiento de Chipiona, Lucas Díaz Bernal, del PSOE. Díaz ve la nueva normalidad de playas como un reto, pero también lo afronta con optimismo, dándole tiempo al proceso de desescalada del confinamiento, teniendo siempre presente que este proceso de contagio del coronavirus, sigan en descenso tal como hasta ahora, pues las recomendaciones sanitarias, se tendrán que cumplir siempre.
Según el edil de Chipiona, se ha presentado a la Junta de Gobierno Local la ampliación de la temporada alta de playa, que años anteriores ha sido desde el 15 de junio, al 15 de septiembre, para que este año sea hasta el 12 de octubre fecha en la que habitualmente terminaba la temporada media. Durante ese periodo -explica Lucas Díaz- se mantendrán todos los servicios de playas activos. Y si las temperaturas son buenas se podría alargar la temporada hasta el día 1 de noviembre con los servicios correspondientes. El objetivo de esta iniciativa no es otra que paliar la pérdida económica que la crisis del Covid-19 ha provocado en las empresas de hostelerías, hoteles, chiringuitos, restaurantes y empresas de ocio que operan en la zona.
Por otro lado, el concejal de playas señala que desde el Gobierno Municipal se han tomado medidas para impulsar la desestacionalización con la apertura de las playas, pasarelas de acceso y servicios, con la intensificación de la limpieza y nivelado de arenas, en la Playa de la Cruz del Mar y Playa de Regla.
El Ayuntamiento está en contacto con los municipios de la zona para promover medidas conjuntas
La verdad es que la nueva normalidad del presente verano, pasa por controlar el aforo de las playas, especialmente las de mayor afluencia de bañistas como es la Playa de Regla, donde sus usuarios tendrán que compartir alternando con otras playas del litoral y con un turismo en su mayoría autonómico, especialmente de Sevilla, y Córdoba. También de Extremadura y Madrid entre otros lugares del país. Es importante también la decisión municipal de estar en contacto con los Ayuntamientos de Rota, Puerto Santa María y Sanlúcar de Barrameda, para que las medidas que se tomen se hagan conjuntamente igual para las playas gaditanas. Otro tema de suma importancia que han tratado es, disponer en todos los establecimientos públicos, de los «test» de comprobación del virus.
Sin duda es una condición que habrá que acostumbrarse a la hora de bajar a las playas, especialmente a la Playa de Regla y Cruz del Mar , donde habrá un aforo limitado y controlado y que la única solución para el usuario es que cada día disfrute de una playa distinta, no siempre de la misma. La que presenta mas dificultad para controlar es la emblemática Playa de Regla, donde después de calcular su superficie de playa cuando las mareas están en la pleamar, y teniendo en cuenta los 2 metros de distancias entre sombrillas, en esta playa no se podrán meter mas de dos mil sombrillas, desde el Faro hasta la punta de Marielo, que son 1.500 metros. En las playas, las distancias de los dos metros, se podrían señalar en la misma arena a través de máquinas tractores, tal como lo están haciendo en algunas playas de Málaga, sería el método mas sensato y económico.
Incertidumbre total
La Asociación de Chiringuitos de la Provincia de Cádiz, «Achipca» es la de mayor arraigo y representación en los términos municipales de Sanlúcar de Barrameda y Chipiona y cuenta con un 80% de los empresarios del sector de playas y supone mas de 300 empleos directos y 250 indirectos anuales. La gerente, Virginia Benítez Méndez, expone la problemática en la que viven los chiringuitos de playa, especialmente los de Sanlúcar de Barrameda y Chipiona, en una incertidumbre total pendiente de la normativa que marque Sanidad en cuanto al aforo. «Nadie abrirá su chiringuito con un 30% de aforo, porque nadie abre un negocio para que le cueste dinero encima. Esos acuerdos no son viables para nosotros -comenta Benítez-. Desde marzo venimos solicitando el montaje de las playas y la prolongación de la temporada veraniega», concluye. La preocupación es enorme por la grave situación actual de los chiringuitos y queremos plantear posibles soluciones que palien en lo posible dicha situación. Pues los números de pérdida en la hostelería general de la zona, en el primer semestre del año, rondan mas de los 200 millones de euros, y mas de mil puestos de trabajos directos y unos quinientos indirectos.
Después de pulsar la opinión de las empresas hosteleras, de cara a la desescalada del confinamiento y del verano, existe un denominador común: nadie abrirá los hoteles, hostales y apartamentos turísticos de la zona, hasta que el turismo interprovincial, no tenga acceso a la provincia de Cádiz, esperando que para la segunda quincena de junio y 1º de julio, este problema pueda estar resuelto. Sin embargo, es muy importante que los usuarios sigan haciendo las reservas hoteleras, según señalaba Ana Miranda Ruiz , directora del Hotel Chipiona. Siempre estamos en contacto con la Federación Española de Hostelería cuyo presidente, Antonio de María Ceballos , anima a los hoteles, restaurantes, bares de Cádiz y alojamientos generales, a seguir el mismo protocolo que desde la Federación se vaya comunicando y que todas las empresas asociadas están esperando. Por su parte la directora del Hotel Chipiona señalaba a ABC que su empresa dará a sus usuarios «un sello de certificación como garantía sanitaria, que tanto el edificio como su personal, están aptos para el servicio y que los clientes puedan descansar y olvidarse de las presiones sobre el coronavirus».
Rosario López de Meneses , gerente del Hotel al Sur de Chipiona afirma que aún reciben reservas. Espera de la Junta de Andalucía que facilite un calendario y una guía de la hostelería, con los requisitos sanitarios, como un control de afectados, fumigación de los edificios hosteleros, etc. Surgiere poner sensores en las playas para controlar su aforo.
La directora del Hostal El Faro, Mariló García , explica que también reciben reservas. Abrirá sus puertas al igual que todos, cuando el turismo interprovincial pueda venir. «Mis clientes tienen muchas ganas de vivir el verano, después de dos meses de confinamiento. Mantenemos los mismos precios familiares. El tren turístico no sabemos si lo podremos utilizar», especifica.
Rosa María Yudego es la directora del Hostal Gran Capitán. Tiene ya reservas del País Vasco y de Madrid entre otros lugares. Hasta ahora solo ha tenido cancelaciones y anulaciones. Todo son pérdidas por ahora.
El concejal de playas Lucas Díaz anima a todos venir a Chipiona. «Ya están mas cerca las fechas del momento de poder disfrutar de las playas como te mereces, con prudencia, con tranquilidad; con las distancias necesarias haremos en nuestras playas para que puedas bañarte y relajarte con tranquilidad y seguridad. La arena está oxigenada y nivelada como siempre se ha hecho, para que el sol y la brisa marina, cargada de sal y yodo, haga su labor natural, desinfectar la arena. La naturaleza es sabia y haremos todo lo posible para que cuando vengas a Chipiona, te encuentres como siempre, como en tu propia casa», anima a los tradicionales veraneantes que eligen esta localidad para pasar sus vacaciones estivales.
Noticias relacionadas