Coronavirus Andalucía
«Coronavirus Makers» entrega más de 5.000 viseras de protección en el Campo de Gibraltar
Además de a los sanitarios, se han hecho llegar unidades a farmacias, residencias de mayores, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y comercios de alimentación, entre otros sectores
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
Más de 5.000 viseras de protección repartidas en el Campo de Gibraltar . Se trata de una de las cifras a destacar en unos días en los que los datos de contagiados por coronavirus y fallecidos nos matienen en vilo. Lo ha hecho posible el movimiento «CoronavirusMakers» , integrado por más de 50 voluntarios en esta comarca gaditana y que cuenta con más de 100 impresoras dedicadas prácticamente en exclusividad, y de modo completamente altruista y voluntario, a la fabricación de las viseras de protección facial que se están facilitando sin ningún tipo de coste económico.
Este movimiento, que ya suma a más de 20.000 personas en el país, está coordinado a nivel regional por el vecino de Los Barrios y empresario Juan Mena Rivas , que ha agradecido a todos los «makers» su esfuerzo y compromiso, «en momentos tan difíciles en los que la sociedad nos necesita. Todos ellos han sabido dar una respuesta contundente e inmediata . Sin olvidar a los socios que pertenecen a la Asociación de Impresión 3D del Campo de Gibraltar, a la cual pertenezco, por toda la colaboración e implicación, que están teniendo desinteresadamente con coronavirusmakers», ha señalado.
Este colectivo ha entregado viseras primero, a los sanitarios , el sector con mayor riesgo de contagio, y una vez atendida la primera demanda en un porcentaje alto, se decidió ir cubriendo al resto de los sectores como son servicios de ambulancias, farmacias, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Protección Civil, residencias de mayores o personas con discapacidad, Asistencia a Domicilio y el centro penitenciario, así como tiendas de alimentación y a particulares con alto nivel de riesgo, entre otros.
Este movimiento aclara que no ha hecho distinción entre sanitarios del sistema público o privado «ya que el riesgo de contagio es el mismo».
CoronavirusMakers en el Campo de Gibraltar también agradece la labor del Consorcio Provincial de Bomberos, que ha ofrecido sus instalaciones para el depósito y ensamblaje de dichas viseras, donde se organizan, se desechan las que posiblemente puedan estar en mal estado y, sobre todo y muy importante, las desinfectan.
La demanda roza las 3.000 unidades
Actualmente, Mena explica que tienen una demanda que roza las 3.000 viseras , una cifra que puede verse incrementada dada la situación de la pandemia.
En este sentido, señala que desde este movimiento van a hacer todo lo posible « para que esta demanda sea atendida en el menor tiempo posible intentando buscar recursos a todos los niveles tanto local, comarcal, provincial, autonómico o nacional, así como el compromiso incondicional que están demostrando todos los makers en estos momentos».
Noticias relacionadas