Coronavirus Andalucía
CCOO aplaude la renta mínima de 1.155 libras anunciada por Gibraltar para los trabajadores
Destaca que la medida pone fin a la incertidumbre y la preocupante situación que vivían los miles de españoles que trabajan en el Peñón
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
![Monumento al trabajador transfronterizo erigido frente a Gibraltar](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/25/s/brexitsergio-k6r--1248x698@abc.jpg)
CCOO ha aplaudido el anuncio de Gibraltar de pagar una renta mínima de 1.155 libras -unos 1.600 euros- a los trabajadores que resulten afectados por la crisis del coronavirus, incluidos los transfronterizos, que suman 14.500 personas de las que más de 9.000 son españolas.
El sindicato destaca que, gracias a las medidas aprobadas por el Gobierno de Gibraltar, han sido muchas las familias de trabajadores transfronterizos «que han p odido descansar un poco mejor y que han paliado en buena medida el grado de incertidumbre que han venido padeciendo en los últimos tiempos», ha señalado el secretario de CCOO en el Campo de Gibraltar, Manuel Triano.
Además de las prestaciones aprobadas, CCOO pone el acento en la declaración de ilegalidad para todos aquellos despidos que se hayan producido después del 15 de marzo , caso en el que se encuentran muchos trabajadores españoles que prestan sus servicios en Gibraltar. «Llamamos a los trabajadores transfronterizos que hayan sido objeto de despido con posterioridad a esta fecha a que se pongan en contacto con sus empresas y demanden su incorporación inmediata, ya que será el canal de las empresa el que el Gobierno de Gibraltar utilizará para el abono de las prestaciones», añade.
El sindicato ha agradecido además el trabajo realizado por sus homólogos gibraltareños del sindicato Unite , quienes destaca han mantenido una importante labor de interlocución con el Gobierno del Peñón; «así como reconocer la sensibilidad demostrada por Fabián Picardo , ofreciendo una respuesta satisfactoria a las demandas sindicales».
Desde CCOO se ha recordado que su organización ha venido defendiendo la necesidad de implantar medidas que palien las consecuencias del cese de actividad en los trabajadores y que, en el caso de Gibraltar, estás deberían ser iguales para los trabajadores locales y transfronterizos, tal y como ha sucedido.
Noticias relacionadas