CORONAVIRUS
Controles más estrictos a la entrada y salida de Gibraltar por el COVID-19 provocan retenciones
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad piden copias de contratos de trabajo, certificados de empresa y permisos de residencia de manera aleatoria a quienes cruzan la Verja
La Aduana de La Línea de la Concepción (Cádiz) con Gibraltar registró este martes retenciones en momentos puntuales debido a la documentación que, de manera aleatoria, se está pidiendo a quienes transitan por la Verja .
A las seis de la tarde, hora punta de salida de los trabajadores transfronterizos , unos 14.500 de los que 9.500 son españoles, la Aduana que separa La Línea de la Concepción de Gibraltar estaba desierta , lo que constata que el cierre de bares y restaurantes decretado por el Gobierno de Gibraltar se ha dejado sentir, sobre todo entre los españoles, que acaparan el empleo en el sector servicios en la colonia británica.
Apenas había personas saliendo de Gibraltar y entrando a La Línea a una hora a la que el reguero de peatones es impresionante. Sí había retenciones, de hasta seis filas, para salir del Peñón en vehículo.
El Gobierno aseguró que no había ninguna instrucción nueva en la Aduana de La Línea de la Concepción. El lunes, además, aseguró que el establecimiento de control de fronteras anunciado el lunes por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no afectaría a los pasos fronterizos de Gibraltar y Andorra puesto que ya se venían efectuando, por lo que para cruzar la Verja sólo es necesario el DNI o el pasaporte, algo que ayer no era suficiente en momentos puntuales.
Trabajadores españoles y británicos con los que habló ABC constataron que se está pidiendo también copia de los contratos a los trabajadores transfronterizos cuando entran a Gibraltar para iniciar su jornada laboral, así como el certificado de sus empresas y el permiso de residencia para salir del Peñón, esto último a británicos y personas de otras nacionalidades que viven en el Campo de Gibraltar. Eso sí, dichos controles se están realizando de manera aleatoria y en diferentes franjas horarias , según indicaron dichos empleados. Quienes no tenían la documentación requerida no pudieron cruzar la Verja.
El tráfico de mercancías, sin cambios
Por su parte, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, compareció en rueda de prensa y aseguró que el tránsito por la Verja estaba fluyendo para los que tienen libertad de movimiento bajo las normas del Estado de Alarma decretado por España.
Picardo confirmó que, tal y como se anunció desde el Gobierno español, el movimiento de mercancías no parece haber resultado afectado de ninguna manera.
En cuanto a los datos del coronavirus en Gibraltar , que mantiene sus colegios abiertos aunque el nivel de absentismo de alumnos se situó este martes en el 60% y el de profesores, en un 20% , sigue habiendo un caso aunque su estado no reviste gravedad después de que las otras dos personas que dieron positivo estén ya recuperadas.
Gibraltar ha enviado a Reino Unido 100 pruebas para ser analizadas de las que 49 han resultado negativas en COVID-19 y hay 48 resultados pendientes.
Noticias relacionadas