Contrabandistas lanzan cajas de tabaco al río Guadiaro en Cádiz para evitar ser detenidos

Según informa AUGC el río «parecía una romería» de gente tratando de hacerse con la mercancía

Los contrabandistas entraron por el río Guadiaro con las lanchas llena de cajas de tabaco ABC

S. Tubio/S.Fernández

La Guardia Civil detuvo el pasado martes a ocho personas que intentaban introducir tabaco de contrabando a través del río Guadiaro (San Roque) en la provincia de Cádiz.

Según informa en una nota la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), los detenidos portaban gran cantidad de cajas de tabaco en tres embarcaciones neumáticas. Durante la persecución los contrabandistas esparcieron la mercancía por el río para evitar la actuación de los agentes. Esto provocó que las aguas del río Guadiaro se llenaran de cajetillas y pareciera «una romería de gente intentando coger la mercancía» según la citada nota.

Finalmente, los agentes detuvieron a siete adultos y un menor e intervinieron 33 cajas de tabaco y las tres embarcaciones. A los detenidos se les acusa de delitos de contrabando, desobediencia y atentado contra los agentes de la autoridad.

La AUGC denuncia las carencias en la provincia de Cádiz

La AUGC ha utilizado esta actuación de la única patrulla del puesto de Guadiaro en colaboración con agentes de La Línea de la Concepción y del Servicio Marítimo de Algeciras como ejemplo de las graves carencias que asegura soportan los agentes desplegados en la provincia de Cádiz.

«Las instituciones siguen ninguneando a los guardias civiles. Un día tras otro vemos cómo nuestros compañeros se dejan la piel para poder dar una respuesta lo más rápida y eficaz posible a los ciudadanos de la provincia de Cádiz, con una plantilla escasa y unos medios materiales muy limitados », señala.

Así, destaca que la incidencia del narcotráfico y la inmigración irregular suponen una mayor dedicación de las unidades costeras tanto de la Comandancia de Cádiz, como la de Algeciras, por lo que reclama el aumento de agentes en la provincia para poder hacer frente a todas las necesidades «y prestar un servicio al ciudadano como es debido».

En este sentido, insiste en que el despliegue de esfuerzos ante la presión migratoria hace que en ocasiones no se puedan atender otras incidencias de seguridad ciudadana «con la diligencia necesaria».

Además, lamenta que los narcos sigan actuando «con total impunidad y desafiando a la legalidad» al sabotear nuevamente la barrera del río Guadarranque , lo que considera es un nuevo pulso a los Cuerpos de Seguridad del Estado

Unidades de investigación

Por todo ello, vuelve a reclamar medidas urgentes , como fortalecer las unidades de investigación para desmantelar las organizaciones criminales y un aumento de plantilla en todas las unidades territoriales.

También pide que se dote a los agentes de los recursos materiales «necesarios y modernos» , de una jornada laboral razonable para poder conciliarla con sus familias, un complemento retributivo especial, por estar trabajando en una zona de especial singularidad y una estructura policial «moderna acorde con las necesidades actuales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación