INMIGRACIÓN
Continúa la llegada masiva de inmigrantes a Cádiz
Salvamento Marítimo y la Guardia Civil rescatan en la mañana de este lunes a 382 personas a bordo de 17 pateras en el Estrecho de Gibraltar
![Un efectivo de Savalmento Marítimo, a bordo de una de las embarcaciones que participan en los rescates.](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/25/s/salvamento-maritimo-kTtC--1248x698@abc.jpg)
La llegada de inmigrantes a través del Estrecho de Gibraltar continúa. Salvamento Marítimo y Guardia Civil han rescatado en la mañana de este lunes a 382 personas que viajaban a bordo de 17 pateras y que fueron localizadas en el Estrecho de Gibraltar. Han sido trasladadas los puertos de Tarifa y Barbate, en la provincia de Cádiz.
Los medios que han auxiliado a estas personas por parte de Salvamento Marítimo son las embarcaciones «Luz de Mar», «Guardamar Concepción Arenal», «Salvamar Atria», «Salvamar Denébola» y «Salvamar Arcturus». También ha participado el helicóptero «Helimer 202».
Los primeros rescates los ha hecho la Guardia Civil, que localizó una patera con 55 inmigrantes de origen magrebí a cuatro millas del cabo Trafalgar. Hay dos mujeres y 24 menores, entre ellos dos niñas , que han sido trasladados al puerto de Barbate. Cuatro personas han requerido atención sanitaria y dos han sido trasladadas al hospital.
Salvamento Marítimo ha realizado el resto de los rescates. Así, la embarcación «Guardamar Concepción Arenal» ha asistido a 50 inmigrantes, tres de ellos mujeres , de origen magrebí, a cuatro millas de Barbate.
Poco después, a seis millas de esta localidad, esta misma embarcación localizó otra patera con 17 tripulantes, uno de ellos mujer, que también han sido rescatados y trasladados al puerto gaditano.
Por su parte, la «Salvamar Arcturus» ha localizado cuatro pateras entre las 06.30 y las 07.15 horas, entre 13,5 y 17,5 millas al suroeste de Tarifa, a cuyo puerto ha trasladado a un total de 33 inmigrantes.
Las 33 personas rescatadas por esta embarcación, que sigue movilizada en busca de más pateras, son de origen subsahariano, 30 varones y tres mujeres.
Por último, la «Salvamar Atria» ha localizado a la octava patera a 18,5 millas al suroeste de Tarifa , a cuyo puerto ha trasladado a los 21 tripulantes rescatados de la misma.
Salvamento Marítimo mantiene activo un dispositivo de búsqueda en el Estrecho ante la posibilidad de localizar más pateras.
Desbordados
Esta llegada masiva de inmigrantes se viene produciendo desde el fin de semana. De hecho, Cruz Roja alertó este domingo en un comunicado de que se están habilitando puntos de acogida al margen de los habituales en la provincia, que están desbordados.
En Jerez de la Frontera se mantienen abiertos para albergar inmigrantes el polideportivo Kiko Narváez.
Además, según explican, la red Inturjoven ha cedido habitaciones en sus albergues de Jerez y Algeciras para acoger inmigrantes.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tarifa mantiene también habilitado para este fin el polideportivo de La Marina.
Noticias relacionadas