El Consejo Regulador del Jerez celebra su segundo concurso de mostos

Bodegas y viñistas podrán aportar sus vinos más jóvenes a la muestra

Trofeos que se entregarán a los productores ganadores C. R.

J. PADILLA

El Consejo Regulador del Jerez pone en marcha la segunda edición del Concurso de Mostos que recuerda este ciclo repetitivo de producción, pero diferente cada año. La vendimia 2015 en el Marco de Jerez, que comenzó de forma «extraordinariamente temprana», deparará unos vinos jóvenes -unos mostos, por utilizar el argot local- « magníficos », que proporcionarán la materia prima perfecta para el próximo rocío de los sistemas de soleras, ha señalado este martes la Casa del Vino.

El Consejo Regulador pone cada día mayor énfasis en el origen en la vinculación de los vinos con la tierra y el viñedo del que proceden. Precisamente por ello y coincidiendo con la celebración del 80 aniversario la Denominación de Origen (DO) Jerez-Xérès-Sherry, el Consejo Regulador pone en marcha la segunda edición del concurso de mostos con la que se pretende reforzar esa vinculación, a la vez que rendir homenaje a esa parte tan fundamental del proceso de elaboración del jerez como es la vinificación.

La institución tratará de destacar aquellos vinos jóvenes procedentes de los viñedos inscritos en la DO que, de acuerdo con el criterio del comité de cata regulador -y por supuesto a través de « cata a ciegas »- muestren los mayores niveles de excelencia. Al objeto de contemplar la diversidad que caracteriza al Marco se distinguen dos categorías en este concurso: mostos de bodegas de elaboración inscritas y mostos artesanales elaborados por viñistas inscritos.

Tres premios en cada categoría

En ambas categorías se otorgarán tres premios , dotados con los correspondientes trofeos y diplomas. Todos los viticultores y bodegas interesados en participar en este primer concurso deberán entregar una botella en el Consejo y completar el formulario que les será entregado en el nuevo centro de dinamización y recepción de visitantes del Marco de Jerez, ubicado en el Consejo Regulador, antes del día 3 de diciembre.

El 4 de diciembre el comité de cata se reunirá para libar y decidir los vinos premiados en cada una de las categorías. El anuncio de los mismos se realizará tan pronto como el comité haya acabado sus deliberaciones y los premios correspondientes se entregarán en la zambomba benéfica de los Reyes Magos que se celebrará el próximo sábado 5 de diciembre en los Museos de la Atalaya.

En la misma, el público asistente podrá degustar los mostos finalistas además de votar su favorito. Estas votaciones entrarán en sorteo y el ganador recibirá un obsequio que entregará in situ César Saldaña, director general del Consejo Regulador, que además acaba del ser nombrado Rey Mago de la Cabalgata de Jerez 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación