La compañía aérea Volotea enlazará Gibraltar y Bilbao a partir de julio
Será la única ruta en avión entre el Peñón y una ciudad española tras los fracasos de Iberia y Ándalus, que unieron la Roca con Madrid y Barcelona gracias a los Acuerdos de Córdoba
Gibraltar y Bilbao estarán más cerca a partir del próximo mes de julio. Es al menos la intención de la compañía Volotea , que iniciará una ruta aérea entre Gibraltar y Bilbao. La ruta comenzará el 2 de julio y consistirá en vuelos entre ambas ciudades dos veces por semana, los martes y los viernes. Será la única ruta en avión que conecte Gibraltar con una ciudad española.
La aerolínea ofrecerá unas 8.000 plazas entre julio y septiembre . Será operada por un Airbus A319 y comenzará el 2 de julio. Los vuelos estarán sujetos a las restricciones que impongan las autoridades en ese momento, y se ofrecerá el aplazamiento gratuito de los billetes si es necesario, según acaba de informar la radiotelevisión pública de Gibraltar, la GBC.
Fuentes próximas al Gobierno de Gibraltar han asegurado a ABC que ha sido la compañía Volotea la que ha tomado esta decisión al considerar que establecer esta ruta aérea entre Bilbao y Gibraltar es una operación rentable.
Hay otra compañía aérea, Helity , que a finales de octubre del año pasado inició una ruta en helicóptero entre Gibraltar y Málaga , aunque la tuvo que suspender a las pocas semanas debido a la pandemia.
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), con el ministro Miguel Ángel Moratinos , impulsó los Acuerdos de Córdoba , firmados por España, Reino Unido y Gibraltar en 2006 en el seno del Foro de Diálogo . El uso conjunto del aeropuerto del Peñón para permitir vuelos entre distintos puntos de España y la colonia británica formaba parte de dichos acuerdos, aunque el PP enterró el Foro de Diálogo y dio por derogados los Acuerdos de Córdoba cuando asumió las riendas del Ejecutivo español años después.
Mientras estuvieron vigentes operó Iberia , enlanzando Gibraltar con Madrid , una ruta que quedó suspendida a los dos años por decisión de la compañía aérea española debido a su baja rentabilidad. Luego comenzó a operar Ándalus, que enlazó el Peñón con Madrid y también con Barcelona, aunque por poco tiempo.
Los argumentos de la aerolínea
«Fieles a nuestra vocación, queremos seguir conectando ciudades pequeñas y medianas con gran flexibilidad y hacerlo con máxima seguridad. Estamos muy felices de poder anunciar la apertura de esta nueva ruta que busca satisfacer una demanda que no estaba cubierta», ha asegurado Carlos Muñoz, Fundador y CEO de Volotea.
El Ministro de Negocios, Turismo, Transporte y Puerto del Gobierno de Gibraltar, Vijay Daryanani , ha celebrado el anuncio: «Estoy encantado de ver la incorporación de otra aerolínea que sirve a Gibraltar y una nueva ruta que abre una zona de captación completamente nueva. Estoy seguro de que este anuncio será bien recibido por nuestra industria turística en Gibraltar y nuestra comunidad empresarial, ya que este servicio crea más oportunidades para atraer visitantes al Peñón. También estoy seguro de que quienes viven en Gibraltar y en la región agradecerán la posibilidad de visitar Bilbao y sus alrededores. Esto ayudará a generar aún más prosperidad compartida para esta zona».
Volotea es una aerolínea con oficinas centrales en Barcelona que nació en 2011. Fue creada por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, fundadores de Vueling , y es una de las aerolíneas independientes de mayor crecimiento en Europa.
Desde entonces ha transportado más de 30 millones de pasajeros y dispone de bases en 16 capitales europea s: Asturias, Atenas, Bilbao, Burdeos, Cagliari, Génova, Hamburgo, Lyon (apertura en 2021), Marsella, Nantes, Nápoles, Palermo, Estrasburgo, Toulouse, Venecia y Verona. Volotea sirve a más de 100 ciudades en 16 países , incluida Argelia, que se lanzará en septiembre desde Francia.
Noticias relacionadas