INMIGRACIÓN

La Comisión Europea le toma el pulso a la presión migratoria en el Estrecho de Gibraltar

La directora general de Migración visita el CATE de San Roque y la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras para conocer los recursos existentes y el trabajo que está desarrollando

La directora general de Migración, en el centro de la imagen, durante su visita a la Comandancia de Algeciras. ABC

Soraya Fernández

La directora general de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea , Paraskevi Michou, se ha desplazado este martes a Algeciras (Cádiz) para mantener una reunión con las autoridades de una zona azotada por el fenómeno de la inmigración irregular y conocer los recursos, las demandas y la atención que se presta a estas personas.

Michou ha visitado el Centro de Atención Temporal para Extranjeros (CATE) habilitado por el Gobierno en el muelle de Crinavis, en el término municipal de San Roque , para prestar una mejor atención a estas personas durante la oleada de llegadas y rescates que se han producido este verano en las costas de Cádiz.

El objetivo era conocer de primera mano el esfuerzo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Salvamento Marítimo y Cruz Roja Española hacen en el socorro, la atención y el control de los inmigrantes irregulares que llegan las costas españolas.

Tras esta visita y acompañada por el Subdirector General de Relaciones Internacionales y Extranjería de la Secretaría de Estado de Seguridad, Manuel Alhama, se trasladó a la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras , donde conoció los trabajos que viene desarrollando la Autoridad de Coordinación de las actuaciones para hacer frente a la Inmigración Irregular en el Estrecho de Gibraltar, Mar de Alborán y aguas adyacentes y general de la Guardia Civil, Manuel Contreras, apoyado por su Centro de Coordinación del Estrecho (CCOE).

Rececpión en el Ayuntamiento de Algeciras

La visita terminó con una recepción del alcalde de Algeciras , José Ignacio Landaluce, quien destacó la coordinación existente entre las distintas administraciones y las Fuerzas de Seguridad del Estado ante el fenómeno migratorio.

En este sentido, el general Contreras ha agradecido al alcalde los esfuerzos realizados por el Consistorio algecireño durante los últimos meses en materia de inmigración.

Datos relacionados con la llegada de menores y mujeres , que son los colectivos más vulnerables; la necesidad de fomentar la puesta en marcha de programas y convenios de colaboración con terceros países, caso de Marruecos o Argelia , o la importancia de que la respuesta ante el fenómeno migratorio sea de toda Europa y no sólo de estados miembros como España , Grecia o Italia, han sido también abordados en esta reunión de trabajo, que Landaluce ha catalogado como muy satisfactoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación