Clan de «Los Castañitas»
Antonio Tejón, una vida a todo tren truncada por la Guardia Civil
El Instituto Armado arrebata a su organización 10 toneladas de hachís e interviene armas y tres narcoembarcaderos
Pasan a disposición judicial los 32 detenidos en la operación contra «Los Castañitas»
A todo tren. Así ha sido la vida de Antonio Tejón , líder del clan de «Los Castañitas» , desde que el pasado 4 de julio fuera puesto en libertad provisional por un juzgado de Algeciras (Cádiz), tras pagar una fianza de 12.000 euros. A los hermanos Tejón se les calcula una fortuna de 60 millones de euros obtenida del narcotráfico.
Según ha sabido ABC , Antonio Tejón ha comido en los mejores restaurantes y ha estado en los mejores lugares del Campo de Gibraltar, entre los que están los de la exclusiva urbanización de Sotogrande , en San Roque, pero también de la Costa del So l.
Ha sido un verano intenso para este capo de la droga, que no ha escatimado en gastos . Los investigadores sospechan que, además, durante este tiempo, ha continuado liderando su organización y trabajando en la que es su única actividad conocida, el narcotráfico.
Pero la Guardia Civil acaba de asestar un certero golpe a su red, de las más activas del Campo de Gibraltar y una de las más potentes del país. No ha sido fruto de la casualidad sino de la persistencia de los agentes y de meses de ardua investigación que finalmente han dado sus frutos.
La fase de explotación de esta operación, denominada «Dismantle» –desmantelar en inglés-, comenzó el lunes con la detención de Antonio Tejón en los juzgados de su ciudad, La Línea de la Concepción, cuando se disponía a firmar, algo que venía haciendo cada 15 días como medida cautelar impuesta por el juez que lo dejó en libertad. Intentó zafarse de los agentes cuando iba a ser arrestado y mostró una actitud violenta.
En la operación, que suma ya 32 detenidos , han caído además varios de sus lugartenientes. El dispositivo sigue abierto y no se descartan más arrestos.
Durante el día de ayer, 400 guardias civiles realizaron 40 regist ros simultáneos en varios puntos del Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz, pero también en Huelva, Sevilla, Málaga y Ciudad Real.
En La Línea de la Concepción fueron efectuados varios, uno de ellos en la casa de uno de los lugartenientes de esta red, situada en la calle Canarias, en pleno corazón de la barriada de La Atunara. Desde su azotea se divisa toda la zona de costa desde el puerto hasta Gibraltar, por lo que ha sido clave para esta organización, ya que desde allí podían ver sin problemas si había presencia policial y controlar los alijos sin dificultades.
La Guardia Civil le ha arrebatado a esta red 10 toneladas de hachís en varios alijos en Cádiz, Huelva y Málaga, pero también ha intervenido armas, dinero en efectivo, abundante documentación y vehículos.
Otro aspecto que ha llamado la atención de los investigadores son las extremas medidas de seguridad que adoptaban los miembros de este clan: contaban con drones para controlar los movimientos de las patrullas uniformadas de la Guardia Civil, así como con numerosos ‘puntos’, que alertaban de la presencia policial o de que la zona estaba despejada. Estos ‘puntos’ no eran los habituales, jóvenes sin preparación alguna, sino mucho más profesionales . Se comunicaban con mensajes cortos y en clave, y eran más numerosos que los de otras organizaciones.
Noticias relacionadas