MOTOCICLISMO
Cerca de 600 personas forman parte del dispositivo sanitario del GP de Jerez
Cruz Roja aporta 250 efectivos, 14 ambulancias y vehículos de apoyo y logística
El delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha presidido en el Circuito de Jerez, acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Mamen Sánchez, la reunión del comité asesor del Plan de Emergencias por el Gran Premio de Motociclismo de Jerez. En este encuentro, al que también han asistido el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera, y la delegada de Fomento y Vivienda, Gemma Araujo, se ha aprobado el dispositivo de seguridad que se pone en marcha el fin de semana.
La novedad principal son los cambios en la circulación interior de vehículos dentro del Circuito para aumentar la seguridad durante los momentos de clausura del Gran Premio (domingo). De esta forma, se ha establecido que primero se permita la salida del público a pie y luego de los vehículos.
La Junta de Andalucía despliega algo más de 800 efectivos, entre coordinación, Obras Públicas, Medio Ambiente y Salud. La mayor parte (560) forman parte del dispositivo sanitario del circuito y del dispositivo hospitalario extraordinario. El resto de personal que participa en el dispositivo pertenecen a los servicios de emergencias (188) y medio centenar personas más son operadores, técnicos y agentes, así como miembros del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), respaldados por una quincena de vehículos de apoyo logístico.
Por su parte, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061) se encarga este año, en el plano asistencial, de los posibles incidentes con múltiples víctimas y, de otro lado, de la coordinación de todos los efectivos sanitarios (061, Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) y Cruz Roja, responsable en este Gran Premio tanto de la cobertura exterior como interior de las asistencias) desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), ubicado en el interior del Circuito, y desde su Centro de Coordinación de Urgencias y Emergencias, lo que ha implicado un refuerzo de personal.
Asimismo, la EPES desplazará al PMA un equipo de emergencias sanitarias con médico, enfermero y técnico, así como el vehículo de apoyo logístico (VAL) con todo lo necesario para la atención de hasta medio centenar de víctimas. Además, el helicóptero del 061 estará operativo con base en Jerez.
El Hospital de Jerez comienza con el dispositivo especial por el Mundial de Motociclismo el jueves 21 a partir de las 15.00 horas ; además de activar, como en el resto de los hospitales del SAS en la provincia, la fase de alerta del Plan de Emergencias Colectivas Externas (PECEX), pondrá en marcha su proceso de atención integral al trauma grave, reforzará las Urgencias, Radiología, hospital de día, reanimación, UCI y cuidados intermedios, así como el personal y el equipamiento, reservará quirófanos, camas y recursos para pruebas diagnósticas.
En lo que concierne a los Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU), dependientes de atención primaria, estará especialmente reforzado, ante una posible activación del plan de múltiples víctimas, en Jerez, El Puerto, Sanlúcar, Chipiona, Rota y la Sierra que se espera mayor número de visitantes, así como.
Por su parte, Cruz Roja Española afronta este año por segunda vez, la cobertura sanitaria exterior del Circuito y la interior . En total, aporta 250 efectivos, 14 ambulancias además de vehículos de apoyo y logística, un puesto de valoración y transferencia y seis puestos médicos, así como un Centro Móvil de Coordinación en el PMA.
Así, para atender todo aquel suceso de emergencia que tenga lugar durante el fin de semana trabajarán de manera coordinada efectivos de Emergencias Andalucía (112, GREA y Protección Civil), Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y la Unidad de la Policía adscrita a la comunidad), la Dirección General de Tráfico, Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Bomberos del Consorcio Provincial, Policía Local, Cruz Roja, voluntarios de Protección Civil y técnicos del Ayuntamiento de Jerez, además de técnicos y empresas de seguridad del Circuito.
Cabe destacar que el Plan Territorial de Emergencias, que en su fase provincial está dirigido por la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del 112 instalado en el Circuito, estará en vigor desde las 9 horas del viernes día 22 de abril hasta las últimas horas del domingo día 24. Todas las incidencias relacionadas con el campeonato que se produzcan en la provincia serán gestionadas directamente desde este Puesto de Mando Avanzado con el fin de agilizar la respuesta a las mismas.