Campo de Gibraltar

El Campo de Gibraltar recuperará la conexión ferroviaria en abril

El director general de Renfe acudirá a Algeciras para informar de los trenes que tendrá la línea hasta Bobadilla

Imagen de la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Algeciras para tratar sobre la conexión ferroviaria ABC

Soraya Fernández

El restablecimiento del tráfico ferroviario en el Campo de Gibraltar (Cádiz) se producirá en abril . Así lo ha trasladado Adif al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), quien ha reunido este viernes a los diferentes agentes implicados para tratar este asunto y continuar impulsando la modernización de la línea Algeciras-Bobadilla.

Landaluce ha asegurado a ABC que tras los contactos que ha mantenido, ha conseguido el compromiso de que el director general de Renfe, José Luis Chachafeiro, visite próximamente Algeciras para reunirse con los alcaldes del trazado hasta Ronda e informar de los trenes que tendrá esta línea ferroviaria.

«Me gustaría hablar de tener trenes adecuados, algo que ya he pedido a varios ministros de Fomento, para quitar los Altaria y que vengan los Alvia . Vamos a hablar de qué tipos de trenes vendrán», ha indicado.

En la reunión de este viernes han participado los presidentes de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, la Asociación de Grandes Industrias y el Consejo Territorial de la Confederación de Empresarios de Cádiz en el Campo de Gibraltar, así como representantes de los sindicatos CCOO y UGT, y de los grupos políticos de la Corporación municipal algecireña.

Todos los agentes implicados han coincidido en la necesidad de que la vía ferroviaria Algeciras-Bobadilla esté renovada, mejorada y electrificada en 2020 , tal y como establece el calendario previsto para la Red Transeuropea de Transporte para una conexión incluida tanto en el Corredor Mediterráneo como en el Atlántico .

El alcalde les ha trasladado los principales datos que figuran en el último informe de Adif sobre el estado de la obra general, así como de las reparaciones urgentes que se están acometiendo para restablecer la línea, suspendida desde el pasado mes de octubre por los daños ocasionados por la gota fría.

Landaluce ha destacado la necesidad de que se tengan trenes de altas prestaciones cuando esto ocurra, tanto en mercancías como en pasajeros , y que se siga luchando para tener concluida la renovación y electrificación de la vía en 2020.

También ha informado de que está próxima la adjudicación del tramo Almoraima-San Pablo , tal y como ha venido reclamando, y de que el 29 de diciembre salió a licitación la redacción del tramo Ronda-Bobadilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación