Cádiz

Campo de Gibraltar: Narcos y colaboradores, en libertad por un «puñao de parné»

Antonio Tejón, la guardia civil que cooperaba con él, el líder del clan de «Los Pelúos» y su novia, Cayetana, son algunos de los que están libres tras pagar fianzas, en algunos casos irrisorias

Imgen de la detención de Antonio Tejón a la salida de la prisión de Albolote ABC

Soraya Fernández

Dos años de lucha sin tregua contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar han dado para mucho. Según el último balance del Ministerio del Interior, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2018 y el 31 de mayo de 2020, el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar lleva acumulados 1.806 detenidos y 268 toneladas de droga intervenidas.

Durante este tiempo, la ingente labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar ha logrado detener a grandes capos de la droga y a sus colaboradores más cercanos, así como a centenares de personas de su entorno por blanquear dinero procedente del narcotráfico.

No hay semana que no transcurra sin una importante operación antidroga en esta comarca gaditana. Sin embargo, esta lucha tiene muchos sinsabores. Y es que son muchas, demasiadas, las ocasiones en las que importantes narcos y colaboradores necesarios quedan en libertad tras el pago de fianzas . El dinero para ellos no es un problema. El tráfico de droga les reporta ingentes beneficios. Sólo a los hermanos Antonio e Isco Tejón, líderes del todopoderoso clan de «Los Castañitas» , se les atribuye una fortuna de más de 30 millones de euros.

Esta situación se hizo especialmente visible hace dos semanas. La Audiencia Provincial de Cádiz dejaba en libertad sin fianza a Antonio Tejón al transcurrir el plazo establecido para permanecer en prisión provisional.

Pero son muchas las causas que Antonio Tejón tiene pendientes con la justicia y la Guardia Civil lo esperaba a la salida de la prisión de Albolote (Granada) para detenerlo por blanqueo de capitales. Sólo estuvo libre unos minutos.

La rocambolesca historia no acabó ahí y dio otro sorprendente giro. Antonio Tejón fue puesto en libertad un día después tras pagar una fianza irrisoria: 12.000 euros . Sólo estuvo unas horas en la prisión de Botafuegos (Algeciras), donde lleva meses encarcelado su hermano Isco y donde desde hace unos días también permanece un hijo de éste último, Darren Tejón, por blanqueo de capitales.

En la última operación que llevó a Antonio Tejón a estar entre rejas fueron detenidas otras personas, entre ellas una agente de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, Trini S.P., y su pareja, que regentaba un taller de vehículos. Se les imputan delitos de cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar se opuso a que Antonio Tejón quedara en libertad bajo fianza argumentando riesgo de fuga -él y ya su hermano permanecieron bastante tiempo huidos de la justicia -. Y es que el delito de blanqueo de capitales se castiga con pena de seis años de prisión. La Fiscalía pidió prisión tanto para él como para la guardia civil detenida en esta operación.

Sin embargo y pese a la gravedad de los hechos, Trini S.P. y su pareja también están ya en libertad tras pagar una fianza de 12.000 y 8.000 euros, respectivamente, pese a que la Fiscalía pidió para la segunda una fianza de 25.000 euros. Los tres deben comparecer una vez a la semana en el juzgado.

Pero hay más ejemplos: el líder del clan de «Los Pelúos», Juan de los Reyes Muiño, y su novia, Cayetana Marmolejo , exsecretaria general del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, llevan semanas en libertad tras pagar una fianza de 80.000 euros cada uno.

En la operación que los llevó a prisión cayeron también los padres de él y los cuatro han permanecido varios meses en la cárcel de Botafuegos . El progenitor quedó en libertad al estar muy enfermo y la madre también fue puesta en libertad bajo fianza de 50.000 euros debido a problemas de salud.

Los cuatro fueron detenidos en una operación de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria que permitió desarticular el año pasado una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedente del narcotráfrico y cuyo patrimonio está cifrado en 3,7 millones de euros. Muiño y Cayetana llevaban un tren de vida de lujo y ella tenía un armario con prendas y complementos valorados en un millón de euros.

Refuerzo judicial

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, visitó este lunes las sedes judiciales del Campo de Gibraltar para tomar el pulso a la reanudación de la actividad tras el estado de alarma.

Del Río reconoció la necesidad de llevar a cabo un refuerzo en el Campo de Gibraltar dada la cantidad de causas penales que acumulan sus juzgados por la presión policial y la necesidad de agilizar la tramitación de las mismas.

Según indicó, aunque ha habido refuerzos en materia judicial, no han sido equiparables a los realizados en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, al tiempo que reconoció que hay que habilitar espacios para las macrocausas pendientes derivadas del narcotráfico en la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación