El Campo de Gibraltar, distinguido con tres Medallas al Mérito de la Protección Civil por la OPE
Los condecorados son los ex coordinadores de la Administración General del Estado Ignacio Macías y José Medina, y el portavoz de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Manuel Sánchez de Alcázar

Tres responsables públicos del Campo de Gibraltar serán condecorados la próxima semana en un acto presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su participación en el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho (OPE).
Los condecorados con las Medallas al Mérito de la Protección Civil son los ex coordinadores de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar, Ignacio Macías Fernández y José Medina Arteaga -este último acaba de ser nombrado jefe de la Policía Local de Sevilla-, y el portavoz de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y jefe de la Policía Portuaria, Manuel Sánchez de Alcázar García, según acaba de dar a conocer la Subdelegación del Gobierno en Cádiz en un comunicado de prensa.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias condecora anualmente a aquellas personas que han destacado en el cumplimiento de sus funciones en el ámbito de la Protección Civil y de las Emergencias o que habitualmente, y de forma relevante, han colaborado activamente con el organismo.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, acudirá al acto de entrega del próximo miércoles 18 en Madrid , en la Escuela Nacional de Protección Civil.
«La colaboración entre todos los organismos implicados, además de ayudar a dotar de una mayor tranquilidad las esperas y los tránsitos, permite estar preparados para reaccionar ante cualquier imprevisto. El objetivo del trabajo coordinado es la falta de incidencias y la normalidad en el desarrollo de la OPE, algo en lo que han contribuido con su buen hacer los tres condecorados», ha señalado Pacheco.
La Operación Paso del Estrecho es el mayor dispositivo operativo de viajeros y vehículos a nivel europeo que se pone en marcha para tratar de conseguir que el flujo de pasajeros con los países del Magreb se realice con la mayor seguridad, fluidez y control higiénico-sanitario posibles.
Las instalaciones dispuestas en los Puertos de Algeciras y Tarifa , así como el personal que compone este Plan, sustentan casi el 72 % de los viajeros (2.385.736) entre el paso de ida y el de vuelta del Estrecho, lo que da cuenta de la importancia que tiene esta Operación para la provincia de Cádiz y la preocupación que supone para sus organizadores.
Noticias relacionadas