SANIDAD
La Campana de los Sueños llega al hospital de La Línea de la Concepción
Es el primer centro hospitalario de la provincia que se suma a esta iniciativa. El objetivo es que los pacientes oncológicos la hagan sonar para celebrar la finalización de su tratamiento
Una campana para celebrar el fin de un tratamiento oncológico. Se trata de La Campana de los Sueños, con la que desde este miércoles cuenta el hospital del SAS de La Línea de la Concepción (Cádiz), el primero de la provincia que se suma a esta iniciativa.
La idea está promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer y cumple el sueño de Miriam Segura Navarro, una paciente natural de Jerez de la Frontera y residente en Mijas (Málaga), que quiso importarla desde el hospital de Toronto (Canadá) en el que recibió parte de su tratamiento oncológico.
De este modo, cada vez que un paciente complete o finalice un tratamiento en el área de Oncología , puede dar un toque para anunciar la buena noticia y animar al resto de pacientes, transmitiendo así un mensaje de esperanza.
El acto ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre ; la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes; la subdelegada de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares; y el gerente del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, Jesús Fernández Galán; además de la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, María Jiménez, y de la madre de Miriam Segura , Concha Navarro, que se encarga de promover la instalación de estas campanas y hacer así realidad el sueño de su hija. También ha estado el alcalde de La Línea, Juan Franco.
Mestre ha asegurado que es un orgullo y una enorme satisfacción poder asistir a un acto como el de este martes «porque, en el ámbito de la sanidad, hay que dar ejemplo desde las administraciones públicas promoviendo acciones de este tipo que evidencian la humanidad que impera en el Servicio Andaluz de Salud y la valentía de tantas familias y de tantas personas que cada día superan tantos obstáculos y situaciones difíciles».
La Campana de los Sueños se introdujo en 1996 en el Centro MD Anderson (Houston), cuando el almirante Irve Le Moyne , agradecido por haber finalizado su tratamiento de radioterapia, le regaló la campana de bronce de su barco al centro hospitalario y se instaló en el campus principal. A partir de entonces, los pacientes que querían celebrar una buena noticia o la finalización de su tratamiento, tocaban tres veces la campana.
La madre de Miriam, Concha Navarro , ha asegurado que dicha campana significó en el caso de su hija, alegría, ilusión y esperanza «de que el camino recorrido llegaba a su fin, que ese toque de campana sería el principio del resto de su vida». Fue también Miriam la que eligió el diseño de la campana y el poema que la acompaña.
Noticias relacionadas