GIBRALTAR

La campaña europea llega a un Gibraltar hastiado por el Brexit

El Partido Liberal Demócrata recala en el Peñón para intentar revalidar el apoyo de los gibraltareños con el rechazo a la salida de la UE como estandarte

Voaden, García y Cable, en la visita que giraron a la Aduana de Gibraltar Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

La campaña para las elecciones al Parlamento europeo del próximo día 26 ha recalado este viernes en Gibraltar , algo impensable hace sólo unas semanas, cuando la salida de Reino Unido y del Peñón de la Unión Europea (UE) tenía como fecha el 29 de marzo primero y el 12 de abril después.

La prórroga otorgada por Bruselas al Reino Unido hasta el 31 de octubre permitirá que los británicos y los gibraltareños voten en estos comicios en sólo unos días.

La cúpula del Partido Liberal Demócrata británico aterrizó este viernes en el Peñón con el objetivo de revalidar el apoyo que los ‘yanitos’ les otorgaron en las elecciones europeas de 2014, cuando obtuvieron un 67% de los sufragios.

El Partido Liberal Democráta es un firme defensor de la permanencia del Reino Unido y de Gibraltar en la UE . El mensaje que lanzó ayer en el Peñón fue por tanto que seguir en la UE es la mejor manera de proteger los intereses de británicos y gibraltareños.

Y es que el Brexit le ha quitado el sueño a los ‘yanitos’ desde que se anunció. Gibraltar votó de manera abrumadora por permanecer en la UE en el referéndum del 2016 y el no al Brexit obtuvo un 96% de los votos.

El líder de los liberales demócratas en Reino Unido, Vince Cable , protagonizó ayer una intensa agenda en el Peñón acompañado por Caroline Voaden , candidata número uno al Parlamento europeo por el suroeste de Inglaterra y Gibraltar, y el eurodiputado Graham Watson.

La agenda incluyó un paseo electoral por la calle principal de Gibraltar, Main Street, y reuniones con distintas organizaciones y con los líderes de los principales partidos del Peñón. Hubo además una visita a la Aduana.

Sin embargo, en Gibraltar no se respira mucha emoción ante estas elecciones, para las que hay quienes vaticinan una baja participación pese a que el Peñón llevó al Reino Unido a los tribunales para poder participar en estos comicios, algo que consiguió en 2004.

El líder del Partido Liberal Demócrata en Gibraltar, Joseph García , viceministro principal del Peñón -en la colonia gobierna una coalición de socialistas y liberales-, reconoció ayer que el ambiente está algo enrarecido por el cansancio del electorado ante el Brexit: «Todo esto del Brexit ha cansado bastante al electorado y no sólo en Gibraltar sino también en el Reino Unido».

García recordó cómo peleó Gibraltar por participar en las elecciones europeas y reconoció que las del próximo día 26 pueden ser las últimas para británicos y gibraltareños. « Gibraltar peleó y ganamos esta batalla legal en 2004 , cuando nos incluyeron en el sufragio para las europeas. Para nosotros estas elecciones tienen por tanto esa importancia. Somos un pueblo europeísta pero el Brexit ha estropeado un poco el ambiente que se respira en esta campaña. No creo que la participación supere el 50%», indicó a ABC.

Cable, Voaden y Watson se reunieron también con los representantes del Grupo Transfronterizo , integrado por agentes económicos y sociales del Campo de Gibraltar y del Peñón , y que reclaman que el Brexit no suponga la ruptura de las relaciones económicas, sociales y culturales de ambas comunidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación