Narcotráfico

Caen los sucesores del clan de «El Messi del hachís»

Detenido su lugarteniente, Emilio «El Moro», en una macrooperación con 17 arrestados y 50 investigados

Agentes de la Policía Nacional, en uno de los registros practicados en Algeciras ABC

S.F./M.A.

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han asestado un duro y certero golpe al narcotráfico en el Campo de Gibraltar en una macrooperación ideada para desarticular por completo una de las organizaciones más arraigadas en esta comarca gaditana y con mayor potencial en toda Andalucía, la que lideraba de Abdellah El Haj, conocido como «El Messi del hachís».

La operación se ha saldado este miércoles con 17 detenidos que han continuado con la actividad ilícita, entre los que está Emilio José Mazuelo, alias Emilio «El Moro» , lugartenient e de «El Messi del hachís» y que se encargaba de supervisar las entregas, los alijos y la guarda y custodia de la droga para su posterior distribución.

Emilio «El Moro» ha sido detenido en Madrid junto a su mujer y a otro miembro de la organización. El arresto se ha producido cuando ha transcurrido más de un año desde que su jefe Abdellah El Haj, «El Messi del hachís», se entregara tras llegar a un pacto con la Fiscalía por el que quedó en libertad en noviembre de 2017 tras pagar una fianza de 80.000 euros . Está a la espera de juicio y es uno de los investigados en esta operación.

En el Campo de Gibraltar no se sentía seguro

Emilio «El Moro», criado en el barrio del Saladillo , en Algeciras, fue detenido en Madrid, a donde se había trasladado porque no se sentía seguro en el Campo de Gibraltar. Tiene tres causas pendientes y estaba huido de la justicia.

Entre el resto de los arrestados todos españoles, hay tres mujeres más. Se les acusa de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. Además, son 50 los investigados , algunos de los cuales están en prisión preventiva por otros delitos.

Atacar donde más les duele

La operación, denominada «Lupita» , persigue además desarticular también todo un entramado de esta organización para el blanqueo de capitales procedente del narcotráfico, atacando así donde más les duele a los ilícitos.

Más de 200 agentes de Cádiz, Ceuta y Madrid fueron desplegados desde primera hora de la mañana de ayer en el Campo de Gibraltar.

Además, ha habido 23 registros en Algeciras, Los Barrios, Chiclana y Madrid, y se han intervenido viviendas, vehículos, tres motores fueraborda, narcolanchas y 60.000 euros en efectivo. También se han descubierto guarderías de droga e incluso remolques para transportar las embarcaciones.

La mayoría de los arrestados está en los calabozos de la comisaría de Algeciras aunque la investigación continúa abierta y habrá más arrestos. Se espera que pasen este viernes a disposición judicial.

Diez toneladas de hachís intervenidas en un año

La investigación, que lleva un año abierta, se ha saldado con la intervención durante este tiempo de 10 toneladas de hachís. Está declarada secreta y es coordinada por la titular del juzgado de Instrucción número dos de Algeciras.

Está además enmarcada en del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación