HISTORIA

Cádiz aún recuerda al Señor del Silencio

Los devotos gaditanos aún siguen rindiendo culto a la imagen tras 25 años desde su llegada a Córdoba

El Señor del Silencio en procesión ABC

R. C. M. @

Más de dos décadas han pasado desde que Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes abandonara la “Tacita de Plata” para formar parte de la hermandad del Amor cordobesa . Las ilusiones de los gaditanos que deseaban formar una nueva cofradía con el Señor del Silencio como titular se desvanecieron debido a importantes desavenencias con el párroco de la iglesia gaditana de San Antonio.

El punto de inflexión llegó en 1991, cuando el Señor del Silencio fue trasladado a su nueva sede canónica, la parroquia cordobesa de Jesús Divino Obrero, tras las conversaciones entre la Junta de Gobierno del Amor y el conocido capuchino Fray Ricardo de Córdoba.

La talla, realizada por el imaginero Ortega Brú en 1982, mantiene todavía la llama de la devoción en Cádiz. Muchos cofrades recuerdan con nostalgia cómo al comienzo de la década de los ochenta se organizaron para crear una nueva cofradía de penitencia para la Semana Santa gaditana y rendir culto a su titular. El solemne vía crucis de cada Viernes de Dolores era el más multitudinario hasta el punto que la Asociación adquirió un paso de misterio para realizar el vía crucis por las calles de la feligresía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación