Cádiz

Cae un clan familiar acusado de blanquear dinero del contrabando en La Línea de la Concepción

Un alijo de tabaco y el elevado nivel de vida del que presumían les ha delatado

Imagen de archivo de la Policía Nacional de un alijo de tabaco de contrabando ABC

Soraya Fernández

Un alijo de tabaco de contrabando y el alto tren de vida que llevaban les delataron. Se trata de cuatro miembros de una misma familia de La Línea de la Concepción (Cádiz) que han sido arrestados por la Policía Nacional por blanquear dinero procedente del contrabando de tabaco.

Según ha informado este martes la Policía, tenían un patrimonio y llevaban un nivel de vida «superior a los ingresos profesionales declarados». Habían encubierto el origen de su patrimonio, que era fruto de actividades ilícitas.

La investigacón de este clan comenzó cuando agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana detuvieron a una joven tras descubrir una vivienda en la que se almacenaba tabaco de contrabando. La Policía se incautó de 45.000 cajetillas de diferentes marcas valoradas en 190.000 euros.

Al tratarse de una importante cantidad, el Grupo de Blanqueo de Capitales emprendió gestiones para averiguar el patrimonio real del propietario del inmueble así como de su entorno familiar más próximo y certificar si podían acreditar que lo habían obtenido de manera legal.

La investigación confirmó las sospechas de la Policía ya que ninguno de los investigados podía justificar el catálogo de bienes ni el alto nivel de vida « del que presumían» , según la Policía, por lo que se concluyó que tanto la adquisición de sus propiedades como las mejoras realizadas en las mismas, así como el resto del patrimonio, es fruto de los ingresos obtenidos del contrabando de tabaco principalmente.

Están acusados de un delito de blanqueo de capitales y tras ser detenidos han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación