Bodegas
Brandy: un frente común entre Jerez y La Mancha
Ambas regiones vinícolas impulsan la colaboración mutua
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el Consejero de Agricultura , Francisco Martínez Arroyo, de esta comunidad han visitado hoy la sede del Consejo Regulador del vino de Jerez para estrechar lazos entre ambas regiones. Se han reunido con el presidente del brandy, Evaristo Babé, y el director general del Consejo, César Saldaña. También han mantenido contactos con representantes de las bodegas del Marco. No en vano La Mancha suministra gran parte de la materia base -alcohol vínico- para la elaboración de brandies por parte de las casas gaditanas.
Martínez ha destacado que ambas comunidades deben hacer un «frente común» para que no haya cambios en las normas que rigen en la elaboración de este espirituoso, protegido por la Unión Europea (UE), y que solo se pueda seguir realizando con holandas destiladas de alcohol vínico y no de otros productos que se emplean para fabricar otros licores, han indicado fuentes del sector.
Martínez ha hecho especial hincapié en este punto: «El compromiso de nuestro Gobierno es que ambos brandies se elaboren y se sigan elaborando exclusivamente con la transformación del vino. Es muy importante que esto siga siendo así», ante la importancia que tiene el cultivo de la vid para ambas comunidades, especialmente la manchega.
El consejero ha destacado la «relevancia» de los acuerdos entre las bodegas y las destilerías de Jerez y las de su región para dar una «nueva salida» al mercado que les permita «planificar el sector del vino».
En este sentido, ha insistido en la «importancia» de la «colaboración» con las bodegas del Marco y ha animado a las que tienen destilerías en Castilla-La Mancha a que establezcan contratos «a largo y medio plazo» con las de esta zona en aras de mantener un suministro «estable» y de la «vertebración» del sector vitivinícola, ha señala Europa Press.