Música
Baladas, ritmo y reivindicaciones con el sello de Carlos Rivera en el Tío Pepe Festival
El artista mexicano brindó con una copa de vino de Jerez ante un público totalmente entregado
Arropado por decenas de «riveristas», el cantante mexicano Carlos Rivera se subía al escenario del Tío Pepe Festival en las Bodegas González Byass , donde ponía fin a su tour « Guerra » en España para cruzar el Atlántico y presentarlo en tierras americanas.
Un público donde prevalecía el género femenino, aunque también había muchas parejas, y donde la edad no era ningún impedimento. Con mucha fuerza y mucho movimiento de cintura arrancaba el espectáculo del mexicano en Jerez , acompañado por cuatro bailarines que animaron e implicaron a los asistentes en cuestión de segundos.
Títulos como «Lo digo», «Valió la pena», «Sólo tú» o «Sería más fácil» eran coreados por los admiradores de Rivera que en todo momento manifestaba su agradecimiento a España por darle la oportunidad de hacer música , con la que «puede ayudarse a los otro».
Palabras para el amor verdadero con títulos como «Que lo nuestro se quede nuestro»; para el respeto, reivindicaciones con pancarta incluida para que «nadie diga que no puede», deseos de triunfo para el pintor de Algeciras, Víctor Jerez , hermosos mensajes para las madres… Baladas y ritmo que se intercalaban con los mensajes profundos del cantante.
A medida que pasaban los minutos, el artista se encontraba más cómodo e interactuaba con los asistentes, quienes como un termómetro respetaban títulos como «Recuérdame» , tema de la película «Coco » o levantaban las banderas blancas en temas de su último disco «Grito de guerra».
Al filo de las doce de la noche, cual Cenicienta, y después de ofrecer varios temas como regalo por ser Jerez y el último concierto en tierras españolas, Carlos Rivera dejaba a un público encantado, con quien se hizo un selfie y compartió una copa de Tío Pepe.
Noticias relacionadas