Ministerio del Interior
Bajan las infracciones penales en Jerez entre los primeros nueve meses de 2018 y los de 2019
Según el Balance Estatal de Criminalidad, el municipio jerezano ha reducido su índice en más de un ocho por ciento, aunque aumentan los delitos graves de lesiones y riñas tumultuarias
![Actuación de efectivos policiales en uno de los barrios con mayor índice de delincuencia de Jerez](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/08/s/policia-jerez-kziF--1248x698@abc.jpg)
Jerez siempre se ha considerado como un municipio donde se daban muchos robo con fuerza y hurtos y aunque siguen siendo los que ofrecen unos índices más altos según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior ahora han cambiado las cifras y se ha bajado en más de un ocho por ciento las infracciones penales entre enero y septiembre de 2018 y el mismo periodo del año pasado.
En total, en la localidad jerezana se contabilizaron 7.376 infracciones, y aunque ha bajado el índice también es cierto que Jerez de la Frontera es de los que ofrece unas cifras más altas con respecto a esta serie de delitos. Como ejemplo cabe destacar, por ejemplo que en Algeciras, en el mismo periodo se contabilizaron 4.259 y en la capital gaditana se registraron 4.063.
De manera pormenorizada resulta curioso cómo han incrementado en un cien por cien los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa , entre los primeros nueve meses de 2018 y los de 2019, mientras que las agresiones sexuales con penetración han pasado de tres a dos. En el primero de los casos, se registraba una infracción en Jerez en 2019, mientras que entre enero y septiembre de 2018 no hubo homicidio doloso y asesinato en grado de tentativa. Sin embargo, los homicidios dolosos y asesinatos en grados de tentativa han bajado en un 75 por ciento, pasando de ocho a dos casos en el mismo periodo de los últimos años.
También llama la atención la cifra que ofrecen los delitos contra la libertad e indemnidad sexual , que han pasado de 42 a 46 infracciones. Mientras tanto, también destacan los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria que han pasado de 58 a 75 casos entre enero y septiembre de 2018 y el mismo periodo de 2019. Estas cifras implican un crecimiento en este tipo de delitos del 129 por ciento.
Robos y hurtos
Quizá lo que más llame la atención es ver cómo han bajado en casi un 50 por ciento los robos con fuerza tanto en domicilios, como en establecimientos y en otras instalaciones, pasando de 544 a 224; así como también llama la atención la bajada de robos con fuerza en domicilio que pasaron de 302 a 151 casos. Sin embargo, los robos con violencia e intimidación han subido de 158 a 186 entre los primeros nueve meses de 2018 y 2019.
En sustracciones de vehículos , las infracciones han descendido en un 29,26 por ciento, pasando de 246 en 2018 a 174 en el mismo periodo del pasado año. En relación con el tráfico de drogas el número de casos pasó de 49 a 119 infracciones, suponiendo más de un 242 por ciento de incremento entre un año y el siguiente.
Entre los delitos destaca la bajada de infracciones en hurtos , pasando de 2.434 a 2.054 entre enero y septiembre de 2019. Un balance de criminalidad ofrecido por el Ministerio del Interior que refleja el arduo trabajo realizado por los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la zona, así como aviva las esperanzas en la ciudadanía con esa bajada de los delitos en un municipio como Jerez, que siempre ha liderado este ranking a nivel provincial.
Noticias relacionadas