Seguridad

Los ayuntamientos de Cádiz avanzan en compartir sus policías locales

La plantilla de un municipio puede reforzar al de otro en función de los servicios

La Policía Local de Jerez, durante un servicio en el centro ABC

J.P.

Los ayuntamientos de la provincia de Cádiz han firmado 30 convenios de colaboración durante 2015 y los cinco primeros meses de 2016 para compartir sus cuerpos de Policía Local por un tiempo determinado cuando haya necesidad de reforzar el servicio, según recoge la estadística de la Consejería de Justicia e Interior, encargada de registrar este tipo de acuerdos, ha indicado la delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Estos convenios de colaboración permiten que policías locales, individualmente especificados, puedan actuar en otros municipios que no sean los suyos por un tiempo determinado, cuando por necesidades del servicio sea necesario reforzar la dotación de una plantilla. La labor que lleven a cabo los policías locales fuera de su propio término municipal se tienen que hacer bajo la superior jefatura del alcalde del Ayuntamiento donde presten su servicio. Además, el alcalde debe designar el mando operativo para esos agentes, en función de la naturaleza y peculiaridades del servicio.

La colaboración entre cuerpos de Policía Local de diferentes municipios se incluye en el anteproyecto de ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía, que ha pasado ya el primer trámite por el Consejo de Gobierno para actualizar la regulación de un colectivo integrado por más de 12.000 agentes en 529 municipios de la comunidad autónoma.

En relación con las funciones de los agentes, el anteproyecto regula que la actuación de los cuerpos de Policía Local transcienda de su ámbito municipal en situaciones de emergencia y para la prestación de servicios conjuntos. Para ello, establece la firma de convenios entre ayuntamientos para refuerzos de plantillas y el desempeño de funciones de protección de las autoridades.  En el texto se establece, por otra parte, que todos los municipios con población igual o superior a 5.000 habitantes deberán contar con una plantilla mínima de cinco agentes de policía local. El resto de las localidades podrán disponer de estos efectivos previa autorización de la Junta o bien atribuir las funciones a los denominados vigilantes municipales.

El Ayuntamiento de Jerez suele colaborar desde hace años con su homólogo de El Cuervo (Sevilla) en la prestación de algunos servicios durante las ferias de ambas localidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación