A-4 Sevilla-Cádiz
El Ayuntamiento de Jerez desconoce el importe del impuesto que dejará de pagar la concesionaria del peaje
La alcaldesa jerezana tampoco sabe «si el Estado estará exento del pago» y afirma que «aunque los municipios recauden menos, son mayores los beneficios del fin del peaje en la autopista
El Ayuntamiento de Jerez ha recibido estos días la carta remitida por Aumar, la concesionaria del peaje de la autopista A-4, que dejará de prestar servicio el próximo 1 de enero. La alcaldesa jerezana, Mamen Sánchez, explicó que «simplemente nos informa de que existe una serie de impuestos que se han estado cobrando por el hecho de que la autopista pase por el municipio de Jerez y que a partir del 1 de enero no se lo tendremos que pasar porque ya no estarán en vigor y corresponderá al Estado hacerse cargo de ello».
Sánchez manifestó que desde el Consistorio jerezano se desconoce el importe de la cuantía y « no sabemos si el Estado está exento de pagar ese impuesto, aunque será lo más probable».
No descarta tampoco que estos cambios en el cobro de los impuestos puedan repercutir en las arcas municipales , contestó la alcaldesa, aunque mantiene que el «beneficio para el ciudadano será muchísimo mayor» que el citado coste.
Sin saber aún las cifras con las que se tendrá que asumir por las partes ese pago del impuesto, la regidora de Jerez insistió en que «estábamos deseando que se hiciera realidad ese compromiso de Pedro Sánchez y del ministro de Fomento, José Luis Ábalos », de tal forma que «no saliera la concesionaria de la autopista». Para la alcaldesa está claro que «aunque los municipios recauden menos , el beneficio será mayor por no pagar el peaje», especialmente para aquellas personas que viajen a diario entre Sevilla y Cádiz y ser una manera más de «conectar» la provincia con el resto de España.
Noticias relacionadas