CORONAVIRUS
Aumenta la indignación ante el bloqueo en Algeciras de numerosos marroquíes procedentes de Italia y Francia
El Gobierno asegura que colabora con Marruecos en busca de soluciones, pide que vuelvan a sus casas y afirma que el CATE sólo es lugar para inmigrantes irregulares
Atrapados en Algeciras (Cádiz) sin saber qué hacer y con un Estado de Alarma decretado para evitar la propagación del coronavirus . Así continúan centenares de marroquíes tras haber llegado a esta ciudad en autobús procedentes de Italia y Francia con la intención de embarcar hacia Marruecos, algo que no pueden hacer porque su Gobierno ha decretado el cierre de fronteras con España y ha suspendido el tráfico marítimo de pasajeros.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce , lleva desde el sábado exigiendo una solución al Gobierno de España dada la alerta sanitaria existente y la procedencia de zonas de riesgo del COVID-19 de estas personas, que han llegado a bordo de ocho autobuses y que rondan los 400 individuos.
Las gestiones que han realizado ante el Consulado de Marruecos en Algeciras, ante el que muchos de ellos permanecen esperando , han resultado por ahora infructuosas y la alarma social en esta ciudad aumenta con las horas.
El regidor de Algeciras ha pedido que sean llevadas hasta el Centro de Atención Temporal para Extranjeros (CATE) que hay en la vecina localidad de San Roque ya que ahora no hay inmigrantes, de manera que estos viajeros puedan ser atendidos, tanto en el ámbito de la salud como en lo personal.
El Gobierno ha asegurado que está esttá colaborando con Marruecos en busca de soluciones y que ahora sólo hay dos autobuses en Algeciras después de que la Guardia Civil interceptase a los demás y se dieran la vuelta a su lugar de origen, Italia o Francia. El alcalde sin embargo ha asegurado a ABC que con los tres del sábado y los cinco que han llegado este domingo son ya ocho autocares.
«Cuando se habla del CATE no podemos olvidar que estas personas no son inmigrantes irregulares sino ciudadanos europeos . Es necesario evitar alarmismos y con responsabilidad buscar soluciones», ha asegurado el Gobierno un día después de que desde Algeciras se alertase sobre lo que estaba ocurriendo.
Según la subdelegación del Gobierno, ahora sólo quedan unos 60 viajeros en la puerta del Consulado de Marruecos de Algeciras pidiendo solución a su país. «Es necesario apelar a su responsabilidad y que se vuelvan a sus casas », añade el Ejecutivo.
Noticias relacionadas