NARCOTRÁFICO
La Audiencia de Cádiz no ve indicios suficientes para mantener a «Kiko el fuerte» en prisión preventiva
El capo de la droga debe comparecer semanalmente en el juzgado y se le ha retirado el pasaporte
Las alarmas han vuelto a saltar en el Campo de Gibraltar . Tras la polémica y revocada puesta en libertad de los todopoderosos hermanos Tejón, alias «Los Castañitas» , otro importante capo de la droga encarcelado tras meses de investigaciones policiales ha quedado libre por una resolución judicial.
Tal y como ha adelantado ABC , se trata de Manuel A. P. L., conocido como «Kiko el fuerte» , que se había hecho con el monopolio del hachís en la zona tras la captura de Antonio y Francisco Tejón.
Los investigadores le atribuyen el liderazgo de una importante organización que habría introducido toneladas de hachís en el Campo de Gibraltar.
Él y los suyos fueron arrestados tras meses de investigaciones el pasado mes de noviembre en una macrooperación de la Guardia Civil denominada «Fortín» , en relación a su alias, en la que cayeron otras 15 personas.
Según publicó ABC entonces, se trata de un hombre extremadamente violento que dirigía a los suyos con mano de hierro. A su organización se le atribuye de hecho una peligrosa operación que puso en riesgo la vida de tres guardias civiles en octubre. Los ocupantes de una narcolancha colisionaron con una del Instituto Armado y los efectivos cayeron al agua. Un helicóptero policial obligó a los narcos a salvar a los agentes. Los cuatro ocupantes de la narcolancha fueron detenidos y se intervinieron tres toneladas de hachís.
En noviembre, «Kiko el fuerte» y sus colaboradores más cercanos fueron encarcelados de manera provisional, comunicada y sin fianza en virtud de un auto del juzgado número 2 de La Línea de la Concepción acusados de un delito de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
Pero «Kiko el fuerte» presentó un recurso de apelación y la Audiencia lo ha dejado en libertad provisional y sin tener que pagar fianza, pese a que se le atribuye un importante patrimonio . Salió del centro penitenciario de Botafuegos de Algeciras hace tan sólo unos días.
En su recurso, la defensa de «Kiko el fuerte» argumentó la falta de motivación y ausencia de indicios de participación en el delito investigado y negaba la existencia de riesgo de fuga ni de reiteración delictiva, así como de destrucción de pruebas.
La sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz argumenta que, en estos momentos y «aun cuando pudieran existir algunos indicios de su participación en los hechos investigados, los mismos no pueden tildarse del suficiente peso para sostener una medida tan gravosa como la prisión provisional».
Añade que únicamente constan acreditadas relaciones y reuniones entre el apelante y el resto de los investigados, así como seguimientos policiales « insuficientes para justificar una medida preventiva de libertad».
Además, señala que no fue detenido cuando se produjo un alijo el pasado 4 de octubre que la Guardia Civil atribuye a esta organización y que no se le ha relacionado directa o indirectamente con el mismo ni con las embarcaciones ni vehículos utilizados para el delito.
Por todo ello, sentencia que no concurren indicios suficientes para mantener la medida privativa de libertad en este momento.
Dado que se deben realizar más diligencias en la fase de instrucción que, según la Sala, el investigado «difícilmente puede frustrar desapareciendo con ello el riesgo de destrucción de pruebas » y en aras a clarificar su participación en el delito de tráfico de drogas que se investiga, así como su arraigo en el país, acuerda su libertad provisional.
Eso sí, este capo de la droga debe comparecer ante el juzgado cada semana y entregar su pasaporte , por lo que se le prohíbe expresamente salir del país o cambiar de domicilio sin autorización judicial. De incumplir estas obligaciones, volvería a prisión.
La Fiscalía no puede presentar recurso
La Fiscalía se opuso a la puesta en libertad condicional de «Kiko el Fuerte», algo que no ha sido tenido en cuenta por la Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz. La misma Fiscalía que logró que «Los Castañitas» volvieran a estar entre rejas, pidió prisión para casi todos los detenidos de la operación «Fortín» y la juez de La Línea así lo acordó, aunque todos recurrieron.
La Audiencia los ha ido poniendo en libertad a medida que han presentado sus recursos, siempre con la oposición de la Fiscalía , que no puede recurrir estas resoluciones de libertad provisional, por lo que este narcotravicante y los suyos ya están en la calle.
Noticias relacionadas