Patrimonio
La arenisca juega una mala pasada a la iglesia jerezana de San Miguel
El Ayuntamiento reordenará el entorno de San Juan de los Caballeros
![La iglesia jerezana de San Miguel, acordonada parcialmente](https://s2.abcstatics.com/media/2016/07/10/s/mi940--940x250.jpg)
Una de cal y otra de arena en el rico patrimonio de la Iglesia en Jerez : si se están ultimando los preparativos para la reapertura de Santiago este mes cofrades y otros feligreses han denunciado el deterioro de otro emblemático templo de Jerez, San Miguel, donde se produjeron algunos desprendimientos de cascotes (leves) en la fachada delantera de su torre principal esta semana, lo que ha motivado que la Policía Local acordonara parte del perímetro en espera del informe que deberán ahora hacer los técnicos para precisar qué riesgo real existe.
Cofrades que tutelan la visita al valioso templo (guarda un magnífico retablo) han indicado a ABC que «se ha montado más alarma de lo que hubo», pues los desprendimientos fueron leves («simples caliches», agregan), pero resaltan que la mayoría se construyó con materiales deficientes, pues se aprovechaban las piedras de cercanas canteras - arenisca de la Sierra de San Cristóbal- lo que ha provocado estos posteriores problemas en varias iglesias.
Los expertos atribuyen este mal estado de varios templos a la combinación de factores como el paso de los siglos, mantenimiento precario y, sobre todo, ese «mal de las piedras» al que han aludido los cofrades de San Miguel: de hecho, Santiago ha estado cerrada casi doce años y también lo estuvo San Dionisio. También otras iglesias como San Juan sufren problemas. En ese sentido, el Ayuntamiento ha anunciado el proyecto municipal de reordenación y urbanización del entorno de la iglesia de San Juan de los Caballeros como las calles San Juan, Melgarejo, Siete Revueltas y Plaza Melgarejo. El presupuesto de ejecución material de las obras es de 298.540,65 euros.
Nuevos viales en el entorno de San Juan
Con este proyecto se pretende, por una parte, materializar las prescripciones del PGOU en el entorno de la Iglesia de San Juan, incorporando y urbanizando los nuevos viales propuestos alrededor del ábside y fachada nordeste de la iglesia, y, por otra parte, la reurbanización de los viales públicos del entorno, muy antiguos, con tratamientos de materiales muy heterogéneos, infraestructuras antiguas o inexistentes y con un estado de conservación deficiente.
Las actuaciones previstas contemplan el derribo de edificaciones obsoletas, en desuso y mal estado; apertura de nuevo vial público propuesto por el PGOU y su urbanización completa; reurbanización completa de los viales públicos existentes y dotación de nuevas infraestructuras y servicios. El teniente de alcalde Francisco Camas ha destacado que estas actuaciones siguen poniendo en valor el patrimonio de la ciudad, y apostando por el «desarrollo turístico de nuestro centro histórico, y de espacios tan importantes y tan atractivos como es el entorno de San Juan de los Caballeros o como es el barrio de San Miguel».
La basílica de la Merced (Patrona de Jerez) presenta también problemas: este año se ha recuperado su pórtico tras ocho meses de obras, pero necesita una restauración integral con reparación de cubiertas, gárgolas y las filtraciones de agua, que son los «problemas más graves», ha indicado la plataforma por su restauración.