Movilidad

Anuncian un chequeo de los nuevos carriles bici de Jerez

El Ayuntamiento admite que hay que reducir el riesgo de accidentes

Una de los nuevas ciclocalles de Jerez

J.P.

La implantación de los nuevos carriles bici en Jerez -que podría estar terminada a fines de este año pues está ejecutada ya a un 90%- sigue generando polémica especialmente por la creación de los denominados «ciclocalles» en algunas de las principales arterias del casco histórico donde la circulación ya es de por sí complicada por su estrechez y el intenso paso de todo tipo de vehículos. Esta semana se han instalado estos carriles con el pintado y la colocación de las marcas viarias de estos carriles. Además, particulares y colectivos ecologistas han denunciado que las obras, que realizan Junta y Ayuntamiento, han supuesto la tala o arranque de numerosos árboles aunque la segunda institución mantiene que repondrá.

Hoy el teniente de alcaldesa, José Antonio Díaz, ha avanzado que, a partir de diciembre y «cumpliendo nuestro compromiso» con los colectivos ciclistas, el Ayuntamiento va a realizar conjuntamente con Jerez en Bici y Bici-Urbana un intensivo recorrido por la red. Estas ciclocalles contienen un carril de sentido único marcado en el centro de la calzada con señales específicas  que indican prioridad de la bicicleta, de manera que los vehículos a motor deberán seguir su velocidad, que no podrá exceder de 20 km/h. Igualmente, también se están colocando a lo largo de la red los aparcamientos para bicicletas entre los que destacan el de calle Sevilla o bulevar de la avenida Voltaire.

El problema de los carriles bici junto a aparcamientos en línea

En cuanto a las zonas que, en un primer estudio, plantean la necesidad de refuerzo de señales para minimizar el riesgo de accidentes figuran los tramos que transitan por calle Cádiz en Divina Pastora, calle Madre de Dios (prolongación de plaza Madre de Dios hasta la glorieta del Minotauro) y calle Porvenir, así como algún tramo de la avenida Puertas del Sur. En estos puntos el carril-bici discurre en paralelo por aparcamientos de vehículos estacionados en línea, de manera que tanto los ciclistas a su paso como los conductores que se bajen del vehículo para ir al acerado deben actuar con la mayor prudencia para evitar «una lamentable colisión entre la puerta del coche y la bicicleta», ha afirmado José Antonio Díaz.

Estos tramos de carril-bici junto a aparcamientos en línea son habituales en el diseño de la red de otras ciudades, pero son novedad en Jerez. Ante ello, los ciudadanos deberán extremar las precauciones al tiempo que se estudiará junto a los colectivos ciclistas colocar algún tipo de señal pintada o en vertical para advertir a los ciclistas y a los conductores que están en una zona de especial atención.

Igualmente, Movilidad propondrá que los patinadores sean usuarios de los carriles-bici por la propia seguridad de los patinadores y de los peatones , pues los primeros pueden transitar por zonas peatonales. En ciudades como Almería y Valencia ya se autoriza a los patinadores a tomar el carril-bici, por lo que el teniente de alcaldesa ha manifestado que la quinta ciudad de Andalucía «no se puede quedar atrás, máxime teniendo en cuenta que supone un refuerzo de seguridad» para el colectivo de patinadores y para los peatones y que también existe solidaridad en cuanto a los usos excepcionales compartidos del carril-bici.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación