CÁDIZ

Antonio Tejón: «Soy inocente. Lo que están haciendo conmigo es una injusticia»

El abogado de Isco Tejón, Gonzalo Boye, denuncia que las escuchas telefónicas son ilegales

Los tres policías procesados reconocen su amistad de años con Isco Tejón y salidas a fiestas con el supuesto capo

Muere el acusado que no acudió al inicio del proceso

Imagen del banquillo con algunos de los acusados en este juicio Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

La segunda sesión del juicio contra el clan de «Los Castañitas» por organización criminal y narcotráfico celebrada este viernes en la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz ha comenzado de manera sorpresiva y luctuosa. David G.M. , el procesado en esta macroacusa que no se presentó al inicio de la vista el pasado lunes al estar hospitalizado en Jaén, lo que estuvo a punto de suspender el proceso, falleció este jueves.

Con ese anuncio se ha iniciado una sesión en la que estaba prevista la declaración de los 16 procesados restantes, entre ellos los hermanos F rancisco y Antonio Tejón como supuestos líderes de la organización, dos policías nacionales y un policía local de La Línea de la Concepción.

El primer acusado en declarar ha sido Antonio Tejón , que sólo ha respondido a las preguntas de su abogado. Ha asegurado que no conoce a todos los que están procesados en la causa, y ha negado pertenecer a una organización criminal y dedicarse al tráfico de drogas. « Soy inocente . Lo que están haciendo conmigo es una injusticia. No tengo nada que ver con los que están sentados en el banquillo», ha sentenciado.

Su hermano, Isco Tejón , se ha acogido a su derecho a no declarar, también a las preguntas de su abogado, porque según ha manifestado, ya lo ha hecho dos veces en la misma sala.

El resto de los acusados, uno a uno, se ha negado a declarar hasta que les ha llegado el turno a los tres policías procesados en esta causa, que sí han respondido a las preguntas de la Fiscalía y de la defensa.

Grandes amigos de fiestas y gimnasio

Los tres han reconocido tener una gran amistad con Isco Tejón, con el que coincidían en el gimnasio, y con quien han compartido salidas de fiesta , comidas en restaurantes y celebraciones familiares como bautizos, bodas y comuniones.

El primero en hacerlo ha sido Luis B., hermano de Samuel B., también procesado en la causa. Ambos llevan seis años suspendidos como agentes de la Policía Nacional al estar acusados de cohecho.

Cuando le han preguntado a Luis B. si sabía a qué se dedicaba Isco Tejón ha dicho que era «empresario» , que tenía un taxi, y negocios en minas y hostelería. A Antonio Tejón ha asegurado conocerlo de vista «porque es muy casero y nunca salía como nosotros».

Cuando la fiscal le ha preguntado por conversaciones telefónicas, como en una que supuestamente llama gentuza a compañeros de la Policía Nacional o en otra en la que presume de que Isco Tejón es el mayor narcotraficante, ha respondido que eran bromas. «Yo siempre digo barbaridades pero son sólo bromas. Sólo estoy aquí por gastar bromas».

«Me han arruinado la vida»

Su hermano, Moisés B., ha asegurado que conoce a Isco desde los 16 años y que le han «arruinado la vida». Ha negado haber recibido dádivas de Isco Tejón. « Soy un tieso . ¿Soy yo el tonto, porque se supone que hablamos de una organización que maneja 30 millones de euros?. ¿Qué me ha podido dar para causar esta vergüenza en mi familia y en mi vida?».

El policía local Joaquín Z. ha asegurado que conoce a Isco y a los otros dos agentes procesados del gimnasio, y que no conoce a Antonio Tejón.

Los tres agentes han negado haber facilitado información a Isco Tejón para eludir la acción policial porque han indicado que, cada uno en sus respectivas funciones, no disponían de información al respecto, han negado hacerle favores en este sentido, y todos han asegurado que cuando salían de copas o fiestas pagaban lo que consumían «a medias».

«No hay nada de nada»

Al término de la sesión, el abogado Gonzalo Boye , que defiende a Isco Tejón, conocido por defender a Carles Puigdemont y al capo de la droga Sito Miñanco, ha asegurado que el procedimiento judicial «está plagado de escuchas telefónicas ilegales . No hay nada de nada. Es una causa que se ha montado para criminalizar a estas personas y unos policías».

Y ha añadido que presentará una queja contra el Fiscal Jefe de la Audiencia de Algeciras «por un escrito que envió en el que nos criminaliza a todos los abogados porque hay una compañera que está en tratamiento contra el cáncer y sus clientes tienen derecho a que les defienda ella. Si este juicio se debía retrasar por ello se tenía que haber hecho. Nadie se busca un cáncer para retrasar en juicio».

También ha censurado que se pusiera en duda que el acusado que no se presentó el lunes tuviera una enfermedad «y ha fallecido. Se nos está faltando el respeto a los abogados y jugando con nuestra salud, y con el derecho de defensa de unas personas que siguen siendo inocentes. Aquí se están v ulnerando derechos fundamentales ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación