Andalucía
Interior extiende la lucha contra los narcos a Málaga, Huelva y Sevilla
El Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar se amplía y prorroga hasta 2022 para frenar las alianzas entre mafias y la expansión de sus negocios
El Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar para combatir la escalada del narcotráfico en esta comarca gaditana será prorrogado 18 meses y ampliado a otras provincias andaluzas a las que se ha extendido esta lacra debido a la presión policial que se lleva ejerciendo en el Estrecho hace casi dos años.
Este plan será prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2021 y se implantará también en Málaga, Huelva y Sevilla , donde los narcos del Campo de Gibraltar y de estas zonas limítrofes han establecido alianzas para eludir la acción policial, aunque las Fuerzas de Seguridad no se lo están poniendo nada fácil. De hecho, las operaciones antidroga en estas provincias están siendo constantes.
Para hacerlo posible, el Gobierno anuncia una inversión de 48,2 millones de euros durante los próximos 18 meses de los que 17,8 se destinarán a la adquisición de medios materiales para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otros 30,4 para recursos humanos.
Así lo ha dado a conocer este jueves en Algeciras (Cádiz) el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , a donde ha acudido para hacer balance de dicho plan y reunirse con los mandos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. «Estoy convencido de que con este nuevo plan lograremos asegurar unos estándares adecuados de seguridad pública en el Campo de Gibraltar y en los municipios más próximos. Hemos conseguido tomar la iniciativa frente a las organizaciones del narcotráfico y quiero lanzar un mensaje claro: no vamos a bajar ni un peldaño la presión policial y judicial sobre ellas», ha señalado.
Y es que las organizaciones criminales asentadas en el Campo de Gibraltar están modificando los sistemas de transporte de los alijos y seleccionando nuevos puntos costeros andaluces para introducir la droga desde Marruecos. Por ello, el despliegue de las Fuerzas de Seguridad que se ha llevado a cabo en esta comarca gaditana se extenderá a los municipios de las provincias de Málaga, Cádiz y Huelva más próximos al Campo de Gibraltar.
«Son territorios en los que ya operan con normalidad las Fuerzas de Seguridad, cuyas unidades reforzaremos ahora, y a las que dotaremos de nuevos planes operativos para prevenir que grupos todavía activos en el Campo de Gibraltar busquen nuevas zonas de operaciones y nuevos métodos de transporte y desembarco de la droga en el intento de burlar la persecución policial», ha apuntado Marlaska.
El objetivo es reforzar la detección e investigación y evitar posibles conexiones y vínculos entre los grupos criminales que operan en el Estrecho y otros nuevos que puedan estar surgiendo en zonas colindantes. También se persigue intensificar la colaboración policial con las autoridades judiciales y el Ministerio Fiscal.
Esto no supondrá una merma de la intensa actividad policial en el Campo de Gibraltar , según aclara Marlaska, «porque sigue siendo uno de los principales escenarios de actuación de grupos dedicados al narcotráfico y al contrabando».
El ministro del Interior ha mantenido a continuación un encuentro con las autoridades provinciales y locales del Campo de Gibraltar, entre ellos el alcalde de La Línea de la Concepción , Juan Franco (La Línea 100x100), quien ha expresado su satisfacción con los resultados de este plan pero sigue reclamando al Gobierno medidas sociales que ataquen la raíz la lacra del narcotráfico , como es la falta de formación de muchas personas que se dedican a estas actividades. De lo contrario, según argumenta, será muy complicado «romper esta espiral».
Plan Integral, OPE y Brexit, sobre la mesa
Por su parte, el regidor de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), también ha elogiado los resultados del plan pero ha vuelto a reclamar el Plan Integral del Campo de Gibraltar con inversiones en infraestructuras, formación y empleo , y reiteró su temor por la Operación Paso del Estrecho, algo sobre lo que el ministro ha insistido en que el Gobierno está preparado.
En el encuentro de los alcaldes con Marlaska también se ha colado el Brexit , ya que en el Campo de Gibraltar se temen y muchos sus efectos.
Con posterioridad, Marlaska se ha reunido en La Línea con las coordinadoras contra la droga que trabajan en la zona, que volvieron a reclamarle la puesta en marcha del Plan Integral del Campo de Gibraltar.
Algunas de las operaciones más importantes
Han sido muchos los narcos y las organizaciones que han caído gracias a este plan en el Campo de Gibraltar y al empeño de las Fuerzas de Seguridad. Los datos son demoledores: desde agosto de 2018 hasta el pasado mes de mayo han sido detenidas por narcotráfico y contrabando 1.806 personas y han sido intervenidas 268,2 toneladas de droga. Además, se han intervenido a los narcos 1.092 vehículos a motor y 311 embarcaciones. Entre las operaciones más destacadas, está la desarticulación del clan de «Los Castañitas», que en sus dos fases superó los 50 detenidos y la intervención de más de siete toneladas de hachís.
Pero desmontar la logística de los narcos también ha centrado los esfuerzos policiales. Muestra de ello es la operación Gasoil , que en 2018 permitió desarticular la red de abastecimiento de combustible, comida y tripulantes a narcolanchas. Hubo 68 detenidos y 10.550 litros gasolina y 1.600 kilogramos de hachís intervenidos.
Otra fue la operación Itálica 07 Vegano , que logró desarticular la organización más importante que operaba en el río Guadalquivir y que tenía unos fuertes nexos con otras del Campo de Gibraltar.
Noticias relacionadas