CÁDIZ
Los altercados de La Línea suman ya 21 detenidos, ocho investigados y doce identificados
Entre los arrestados está el supuesto autor de los disparos que alcanzaron un vehículo policial; hay cinco menores identificados por el incendio de un antiguo restaurante
![Imagen de la rueda de prensa y del arma intervenida](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/28/s/rueda-altercados-lalinea-ksLH--1248x698@abc.jpg)
« No vamos a permitir ningún chantaje contra el principio de autoridad. Ningún grupo organizado ni ningún sector social de esta localidad va a quebrar ese principio ». Así lo ha advertido el comisario de la Policía Nacional de La Línea de la Concepción (Cádiz), Antonio Delgado, este viernes en una rueda de prensa ofrecida para informar de las detenciones e investigaciones realizadas por los graves altercados vividos en esta ciudad tras la muerte por ahogamiento el pasado día 10 de dos hombres al naufragar la embarcación en la que viajaban, cuando participaban, supuestamente, en una operación de trasvase de combustible a varias millas del puerto de La Atunara.
Y es que son ya 41 las personas a disposición judicial, 21 detenidos, ocho investigados y 12 identificados por estos hechos. Entre los detenidos, un hombre de 22 años sin antecedentes, acusado de ser el autor de los tres disparos efectaudos contra un vehículo policial, que afortunadamente no ocasionó heridos, y que este viernes ha pasado a disposición judicial. Además, entre los identificados, hay cinco menores acusados de incendiar un antiguo restaurante a pie de playa. Tres de los arrestados han ingresado a prisión.
Los 21 detenidos están acusados de delitos de desórdenes públicos, atentado contra agentes de la autoridad y daños en el mobiliario urbano, unos daños que el Ayuntamiento ha cifrado en unos 250.000 euros.
«Mis espartanos»
El comisario, que ha definido a sus agentes del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) como «mis espartanos », ha explicado cómo se han llevado a cabo las investigaciones tras contener «la llama de la ira» y ha resaltado la implicación de menores de edad en actividades ilícitas en la ciudad. Los cinco identificados no tienen antecedentes y han sido puestos en manos de la Fiscalía de Menores.
La Policía Nacional ha dado detalles este viernes del fatídico accidente ocurrido el día 10 en el que murieron dos hombres de 51 y 19 años . Según han explicado en rueda de prensa, a la salida de los féretros y una vez procedido al levantamiento de los cadáveres, los agentes del servicio el Grupo Operativo de Respuesta (GOR) que daban cobertura a los indicativos del Grupo de Atención al Ciudadano (GAR) que se encontraban en el interior del puerto de la Atunara sufrieron agresiones físicas de una «multitud de personas» agolpadas en el exterior protestando por lo que ellos consideraban una denegación de auxilio por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
«Los agentes de la Policía Nacional, en un primer momento, participaron en las tareas de rescate con el apoyo de una embarcación civil, posteriormente otra, y del Servicio Marítimo de Guardia Civil, sin embargo por mucho esfuerzo e hincapié que se puso, las labores de socorro humanitario de ambas personas fueron difíciles desde el primer momento debido a que cuando los agentes en servicio fueron avisados del suceso, la embarcación se encontraba hundida y sus tripulantes en el agua en un momento de fuerte viento de poniente que ocasiona el arrastre de cualquier persona hacia el interior del mar», han señalado.
Asimismo, se asegura que una muchedumbre, movida por un mensaje falso lanzado por redes sociales, lanzó piedras y gritos a los funcionarios impactando tanto en policías como en vehículos. Una agente resultó herida por el impacto de una piedra en la cabeza y otro, con un corte profundo en el brazo que requirió varios puntos de sutura por el lanzamiento de piedras.
Esa misma tarde comenzaron las alteraciones del orden público. Quema de contenedores, barriadas, destrozo de mobiliario urbano… «Miembros del GAR de la comisaría de La Línea, con el apoyo de agentes de la UPR de Algeciras, intentaron contener a una masa que provocaba daños en el mobiliario, lanzaba piedras a los agentes y manifestaba en todo momento una actitud hostil y violenta , lo que requirió la presencia de agentes antidisturbios adscritos a la Unidad de Intervención con sede en Sevilla, más de 80 efectivos».
Los disturbios prosiguieron de madrugada, lo que requirió aún más presencia policial , por lo que llegaron a La Línea más unidades UPR de refuerzo en la zona y de la UIP procedente de Sevilla, más de un centenar de efectivos. También llegaron agentes de Sevilla, la Bahía de Cádiz y Málaga, unos sesenta.
Durante tres noches , los agentes recibieron lanzamiento de piedras, cohetes, cocteles molotov y hasta el disparo de un arma de fuego que impactó contra uno de los vehículos policiales. Siete vehículos resultaron dañados.
Organizados en pequeñas células
Según ha explicado la Policía Nacional, los « alborotadores, en pequeñas células y organizados », establecían barricadas, atacaban a los agentes y se dispersaban cuando los policías actuaban, «haciendo imposible la labor de contención y detención de los responsables». Además, para generar un «ambiente de alteración» de la ciudad, se desplazaban en ciclomotores, muchos de ellos con las placas de matrícula tapadas, para dar sensación de ser grupos más numerosos y con radio de acción en diferentes zonas de la ciudad.
Los investigadores fueron identificando a los participantes que habían proferido insultos, lanzado piedras y alentando al resto de los integrantes de la masa para agredir a los policías uniformados. También a los que destrozaron el mobiliario urbano.
Una vez recabados todos los indicios, con el apoyo de la Fiscalí a con sede en Algeciras y realizados los informes necesarios, que necesitaron de la realización de más de 15 reconocimientos fotográficos , y recabadas las pruebas necesarias, comenzaron las detenciones que culminar el lunes.
Tres de los 21 detenidos han ingresado en prisión . Uno por ser identificado fracturando mobiliario urbano a la altura de la calle Cartagena, realizando serios daños a una rotonda, el otro por lanzar una valla a los agentes de la Guardia Civil que habían establecido un perímetro de seguridad alrededor de sus dependencias durante la manifestación sucedida el día 12 y otro por proferir amenazas de muerte a los agentes.
Al mismo tiempo que se intentaba frenar a los violentos, se investigaba a los responsables de estos actos. Las redes sociales, muy activas en esos momentos, fueron nido de insultos, vejaciones e injurias numerosas a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También se puso el foco, por tanto, en las redes sociales, lo que ha permitido imputar a ocho personas por delitos de injurias y desordenes públicos, e identificar a otros 12 por injurias. No se descartan nuevas detenciones.
La Guardia Civil , por su parte, se está encargando de la investigación de quienes profirieron amenazas contra uno de sus integrantes y según el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Pacheco, ya se están practiando detenciones.
Noticias relacionadas