NARCOTRÁFICO
Cae en Algeciras «El Señor del Puerto», responsable de sacar grandes partidas de cocaína
Llevaba varias décadas vinculado al narcotráfico y recibía encargos de diferentes grupos criminales nacionales e internacionales
La Guardia Civil ha asestado un certero golpe a la entrada de cocaína en el puerto de Algeciras (Cádiz). Lo ha hecho en la denominada operación «Estratum» , en la que ha detenido a «El Señor del Puerto» , como le conocían los grupos criminales que recurrían a él para que extrajese de dicho puerto las remesas de cocaína y las entregara en los lugares pactados.
Se trata de J.G.M, de 54 años y nacionalidad española, conocido como «Capa» que ha sido detenido junto a otras dos personas, entre ellas su hijo , de 32 años y persona de confianza para todos los temas relacionados con el narcotráfico. Aparentemente tenía una empresa de pintura , pero su actividad real era otra bien diferente que le ha reportado ingentes cantidades de dinero durante décadas.
Esta operación deriva de la que se denominó Operación «Allis Ubbo », realizada por el Grupo de Drogas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y finalizada en el verano del pasado año, en la que fueron detenidas un total de 21 personas, 10 de ellas trabajadoras del puerto de Algeciras, de donde extrajeron 480 kilos de cocaína que fueron iuntervenidos por los agentes.
Con esa operación se dio por desmantelado el apoyo logístico fundamental para la entrada de cocaína en nuestro país por dichas instalaciones portuarias, además de quedar acreditado por los investigadores los contactos de organizaciones criminales de Colombia, Marruecos, Francia y otros países europeos con varios de los investigados.
A continuación se desarrolló la operación «Estratum», centrada en la investigación patrimonial de varias personas que no pudieron ser detenidas ni imputadas en el operativo anterior al no estar del todo definida su participación en los hechos investigados, si bien la Guardia Civil sabía que tenían un papel muy relevante en la organización criminal.
13.000 billetes de 50 euros en cajas de zapatos
La Guardia Civil ha realizado siete registros domiciliarios y ha intervenido 710.000 euros en efectivo , entre los que están 13.000 billetes de 50 euros, la mayoría guardados en cajas de zapatos ocultas en el interior de una mesa de billar en una de las viviendas de «El Señor del Puerto».
También han sido bloqueados 13 inmuebles en distintas zonas del Campo de Gibraltar y 14 cuentas bancarias , todo ello vinculado administrativamente con el principal detenido y su entorno familiar y valorados en una importante suma de dinero.
A estos efectos intervenidos también hay que añadir una embarcación de reciente adquisición valorada en cerca de 100.000 euros y 11 vehículos de alta gama , entre los que destacan varios todoterrenos y una autocaravana a estrenar.
Con la detención de «El Señor del Puerto» son ya varios los históricos del narcotráfico en la zona del Estrecho de Gibraltar que están siendo detenidos en los últimos meses por las Fuerzas de Seguridad. La más reciente ha sido la del conocido capo de la droga como «Kiko el Fuerte» , que fue detenido hace unas semanas en La Línea de la Concepción junto a 17 miembros de su banda en un importante dispositivo de la Guardia Civil.
Este narco se había hecho con el control de la entrada de hachís por el Campo de Gibraltar tras la detención y desarticulación del clan de «Los Castañitas».
Empezó siendo menor de edad
La Guardia Civil destaca que «El Señor del Puerto» llevaba décadas vinculado al narcotráfico y el contrabando, actividades ilícitas en las que se inició siendo menor de edad actuando como «punto» , como se conoce a quienes se encargan de avisar a los grupos de contrabandistas de la presencia de patrullas policiales en las inmediaciones de zonas de descarga de hachís y tabaco.
Aunque fue detenido en varias ocasiones en distintas operaciones policiales contra el narcotráfico, con el paso de los años se ha convertido en la persona con la mayor red de contactos para la extracción de partidas de estupefacientes del puerto de Algeciras, según destaca el Instituto Armado.
De hecho, en la investigación referida del pasado año, J.G.M fue visto en reuniones clave con los cabecillas de la « colla» de estibadores del Puerto de Algeciras detenidos por la extracción de esas instalaciones de los 480 kilos de cocaína intervenidos.
En conversaciones entre los cabecillas del grupo criminal que encargó este envío, se referían a J.G.M como «uno de los referentes del narcotráfico en Algeciras» o incluso en alguna ocasión, como « una de las personas más violentas y peligrosas del Campo de Gibraltar».
Otro de los también asiduos a estas importantes reuniones era el conocido como «Maradona de la cocaína» , fallecido al ser asesinado en un ajuste de cuentas por un posible robo de droga entre grupos criminales.
Esta operación ha sido llevada a cabo en los Juzgados de Algeciras por el Grupo de Drogas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil junto al Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON SUR), contando con el apoyo de la Comandancia de Algeciras y la coordinación de la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras.
Noticias relacionadas