CÁDIZ
Cae en Algeciras un clan familiar que ha blanqueado más de cuatro millones de euros
Hay seis detenidos, entre ellos un policía local, acusados de crear un entramado empresarial para lavar el dinero obtenido con el tráfico de cocaína a través del puerto de Algeciras
En los registros efectuados en Algeciras, Los Barrios, Marbella y Málaga se han intervenido 600.000 euros, 195.000 francos suizos, obras de arte, un lingote de oro y relojes de lujo
La Guardia Civil ha desarticulado en Algeciras (Cádiz) un clan familiar dedicado a blanquear el dinero obtenido a través del tráfico de cocaína por el puerto de Algeciras mediante el método del 'gancho ciego' -la droga se oculta en contenedores entre mercancía legal declarada sin que ni el emisor ni el receptor lo sepan-.
Son seis miembros de una misma familia, tres hombres y tres mujeres, que se han hecho inmensamente ricos con el sucio negocio de la droga. Entre los arrestados, un agente la Policía Local que vive en Los Barrios y otra persona en un inmueble de la calle Torneo de Sevilla.
La Guardia Civil estima que en los últimos años han podido blanquear más de cuatro millones de euros con un entramado empresarial de establecimientos de moda de marcas exclusivas en centros comerciales de Algeciras y Marbella (Málaga), fincas agrícolas dedicadas al cultivo del aguacate y el sector inmobiliario, así como con la adquisición de obras de arte en subastas, vehículos y joyas.
En los registros efectuados este miércoles en Algeciras, Los Barrios, Marbella y Sevilla se han intervenido 600.000 euros en metálico, 195.000 francos suizos; un lingote de oro valorado en 50.000 euros, varios relojes de la marca Rolex, 50 cuadros adquiridos en subastas, muchos de los cuales aún estaban envueltos; y cuantiosa documentación que servirá a los investigadores para seguir indagando en esta trama.
35 cuentas bancarias bloqueadas
El juzgado número 5 de Algeciras ha ordenado además el bloqueo de 35 cuentas bancarias, más de 50 inmuebles valorados en más de 1,7 millones de euros y ha prohibido la venta de 17 vehículos.
También han sido intervenidas tres fincas agrícolas en Los Barrios valoradas en casi dos millones de euros, diez vehículos y material informático, entre otros artículos tecnológicos, como una baliza y un distorsionador de voz.
La investigación, que han llevado la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar y la Guardia Civil, la instruye el juzgado número 5 de Algeciras.
En la fase de explotación de esta operación, denominada «Persea» y llevada a cabo este miércoles, han participado 250 agentes de la Comandancia de Algeciras y las unidades OCON Sur, Crain, GRS y GAR.
Noticias relacionadas