CULTURA
De Algeciras al cielo con Paco de Lucía
El Ayuntamiento de Algeciras y los herederos del genio de la guitarra sellan un convenio para abrir un centro de interpretación, un ambicioso proyecto subvencionado con 1,1 millones de euros
Algeciras honrará a su hijo más insigne, el genio de la guitarra Paco de Lucía , con un centro de interpretación que ya cuenta con todas las bendiciones de los herederos del artista.
Su hijo Francisco Sánchez Varela ha sido el último de la familia en firmar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras para su construcción y puesta en marcha, una rúbrica que sólo un día antes plasmaron las dos hijas mayores del músico, Casilda y Lucía Sánchez Varela, y hace algo más de tiempo Gabriela Canseco , su viuda.
El Ayuntamiento de de la ciudad natal del artista ha recibido para este proyecto una subvención de 1.199.467,53 euros gestionada por la Junta de Andalucía a través de los fondos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI).
Con estas instalaciones se pretende honrar la memoria de Paco de Lucía y mostrar al mundo entero parte de su legado . La previsión es que esté en funcionamiento el próximo año.
El acuerdo que el Ayuntamiento ha cerrado con los herederos del genio de la guitarra establece que éstos participarán en los trámites relativos a la elaboración de documentación técnica y mesas de contratación que se convoquen para las distintas adjudicaciones.
La familia autoriza además al Ayuntamiento de Algeciras a recabar fondos de carácter artístico , bibliográfico o discográfico, entre otros, referidos a la figura de Paco de Lucía. Sus herederos pueden realizar donaciones y legados.
En el Centro Paco de Lucía proyectado por el Ayuntamiento, como no podía ser menos, la música estará en un escenario privilegiado complementada por ambientes, piezas y contenidos que dotarán al edificio «de alma y expresión».
La idea es que los contenidos creen emociones e interacciones permitiendo la transmisión de los conocimientos de la vida y obra de Paco de Lucía a los visitantes. Será, según sus promotores, una inmensa experiencia sensorial , envolvente y repleta de conocimiento.
Estará además dotado de los medios necesarios para conseguir que el visitante, con diferente nivel de conocimiento del flamenco, adquiera una experiencia y un aprendizaje musical.
Plataformas digitales y herramientas interactivas permitirán a los jóvenes descubrir y aprender «en un ambiente estimulante y sencillo» lo que es el arte flamenco, su música y el papel destacado de la guitarra flamenca.
Será un espacio de intercambio de en el que se pretende que el flamenco se convierta en vehículo de lazos intergeneracionales.
En cuanto al diseño, será un espacio ecléctico y simple. «A través de los sentidos y de la música de Paco se diseñará una museografía vinculada al alma del flamenco , creando ambientes más intimistas, poderosos y sentimentales que se conjugan con la fuerza, la alegría y el ritmo andaluz», se explica desde el Ayuntamiento de Algeciras.
La idea es que sea un espacio de ambientes escenográficos y sonoros , proporcionados por las nuevas tecnologías, que hagan viajar al visitante por el tiempo conociendo cada episodio y las fases de la vida del artista.
Intinerario
‘Paco de Lucía, hijo de La Portuguesa’, será el espacio dedicado a conocer los orígenes familiares del genio y su nacimiento en una familia de músicos. Será un viaje musical donde se abordarán sus primeros años en Algeciras y sus experiencias con la guitarra hasta su partida a Madrid.
Habrá otra zona denominada ‘El dueño de la guitarra ’ dedicada a la trayectoria musical del artista, sus influencias, discos, colaboraciones y cómo no, su fuerte conexión con Camarón de la Isla, con quien se convirtió en embajador del nuevo flamenco, creando un estilo que traspasó fronteras.
El mítico tema 'Entre dos aguas' y los galardones cosechados a lo largo de su carrera tendrán un papel protagonista en este espacio expositivo. En esta sala estarán siempre presentes los acordes de su guitarra.
‘Paco, guitarrista del mundo’ será la siguiente zona, que repasará cómo llevó su música por todo el planeta y colocó el flamenco en los escenarios más importantes.
El último espacio, denominado ‘Un genio del flamenco’ , estará dedicado los galardones y reconocimientos que recibió a lo largo de su carrera, desde un Grammy al mejor álbum de flamenco (2004), el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco o la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (1992), entre otros muchos.
Por último, el centro tendrá una sala multifuncional para pequeños conciertos y exposiciones temporales
«El artista más grande que ha dado Algeciras»
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), resalta que se trata de un proyecto muy ambicioso para «el artista más grande que ha dado Algeciras».
«Siempre iremos de la mano de su familia . Tantos sus herederos legales como nosotros compartimos el mismo deseo, que no es otro que el de trabajar para seguir engrandeciendo, si cabe, su figura, y poner al alcance de todos la genialidad de Francisco Sánchez Gomes como persona, y de Paco de Lucía como artista irrepetible. Llevamos a gala ofrecer a quienes nos visitan lo mejor que tenemos, que es Paco de Lucía», ha indicado el regidor.
Francisco Sánchez Varel a, hijo del artista, ha dado esta semana las gracias al alcalde «por sus palabras y sus gestos. Cuando se han cumplido cinco años de la pérdida de una gran persona, es bonito ver cómo este tiempo ha derivado en algo constructivo, y los gestos de cariño y admiración hacia la figura de Paco comienzan a dar sus resultados, como este centro de interpretación», señaló tras avalar el convenio con su firma.
Noticias relacionadas