NARCOTRÁFICO
Alertan de la grave falta de medios para combatir a los narcos en el Campo de Gibraltar
AUGC y SUP insisten en la imperiosa necesidad de más agentes y medios materiales en la Guardia Civil y la Policía Nacional
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) vuelven a denunciar la grave carencia de medios humanos y materiales para combatir a los narcos en el Campo de Gibraltar.
Ambas formaciones lamentan que el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, José Pacheco , haya afirmado que el catálogo de puestos de trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han sido cubiertos por completo en el Campo de Gibraltar ya que sostienen que no es así.
Para demostrarlo, destacan que aunque a la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras han llegado recientemente 43 agentes hay que tener en cuenta que se han ido más de 120 , «por lo que el balance sigue siendo negativo». AUGC y SUP alertan de la pérdida de efectivos en La Línea de la Concepción, San Roque y Guadiaro.
En cuanto a Policía Nacional , recuerdan que aún está pendiente de resolución una convocatoria de plazas para las comisarías de Algeciras y La Línea «con la cual seguirá sin completarse el catálogo de puestos de trabajo», señalan.
Por todo ello reclaman q ue se revisen «sin dilación» los catálogos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en esta comarca gaditana azotada por el narcotráfico.
Sobr el Plan Especial de Seguridad anunciado por el Gobierno, AUGC y SUP destacan su importancia pero advierten que sigue sin ser implementado y piden que se pase de las palabras a los hechos.
En cuanto a los medios materiales , vuelven a denunciar la necesidad de vehículos modernos y resistentes para hacer frente a los narcos. También reclaman chalecos antibala y equipos de protección individual “porque cada vez son más numerosas las intervenciones donde se incautan armas automáticas y semiautomáticas”.
Asimismo demandan sistemas anti-embestidas en los vehículos , medios de defensas intermedios como las Taser o fundas anti hurto para las armas reglamentarias.
Por todo ello, p iden una reunión al subdelegado del Gobierno en la provincia para hablar sobre la grave situación actual.
Noticias relacionadas