CÁDIZ
Los alcaldes del Campo de Gibraltar piden al Gobierno que garantice la fluidez en la Verja pese al Brexit
Los regidores de los ocho municipios de esta comarca gaditana plantean un espacio «de prosperidad compartida» en la zona
Fluidez en la Verja de Gibraltar. Ha sido la principal petición que los alcaldes de los ocho municipios del Campo de Gibraltar (Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Castellar, Jimena y San Martín del Tesorillo) han puesto este viernes sobre la mesa de la ministra de Asuntos Exteriores , Arancha González Laya, quien los ha recibido en Madrid para tomar nota de las medidas a adoptar ante el Brexit y las relaciones con el Peñón.
Los regidores aspiran además a que se articulen las medidas necesarias para hacer de este lugar una « zona de prosperidad compartida», como ha planteado la minstra, y han incidido en la necesidad de articular medidas que palien la elevada tasa de desempleo en esta comarca gaditana, que ronda el 28 por ciento.
El uso compartido del aeropuerto de Gibraltar y la puesta en marcha de planes de empleo y formación han sido otras de las demandas planteadas en el encuentro por parte de una comarca que también reclama un régimen fiscal especial.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha agradecido la disposición que ha mostrado la ministra para abordar todas las cuestiones que afectan al Campo de Gibraltar tras el Brexit y a insistido en la necesidad de unión de todos los regidores de la zona: «Es cierto que cada localidad tiene sus propias necesidades y reclamaciones, pero debemos tener miras políticas y saber que hay que luchar por el Campo de Gibraltar , por la provincia de Cádiz, por Andalucía y por España. Si no viésemos en el Brexit una oportunidad para deshacer desequilibrios, y no viéramos soluciones para los problemas de nuestra comarca, no estaríamos haciendo bien nuestro trabajo»
Para este alcalde, las mejoras a realizar deben pasar por infraestructuras esenciales, un plan de reindustrialización específico, un plan de empleo que esté a la altura de las preocupantes cifras de paro que hay en la zona, unos beneficios fiscales que atraigan inversión y el desarrollo de un plan de seguridad que haga de nuestra zona un lugar aún más agradable para vivir y trabajar.
Trabajadores españoles en Gibraltar
«No se nos puede olvidar que tenemos que esforzanos, y mucho, para garantizar que los trabajadores españoles en Gibraltar , que tienen una dependencia económica y social del territorio vecino, se sientan respaldados por sus políticos y vean que se están haciendo esfuerzos para garantizar esos empleos», ha añadido tras el encuentro. En el Peñón trabajan 14.500 transfronterizos , 9.500 de los cuales son españoles.
«España puede ver mermados sus intereses por la salida del Reino Unido de la UE, por lo que debemos ver el Brexit como la gran oportunidad para las infraestructuras, el desarrollo y la inversión que necesita esta comarca », ha añadido.
Landaluce también ha preguntado a la ministra a por el futuro de la zona o área de prosperidad compartida de la que habla el Gobierno «y que podría venir a mejorar algunas de las reivindicaciones históricas de esta comarca, ya que tenemos muchas dudas sobre su ubicación, utilidad, requisitos necesarios para acceder a ella, el régimen fiscal con que contará y cuál será la autoridad de la que dependerá».
El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco (La Línea 100x100), la ciudad que linda con Gibratar, ha agradecido el cambio de talante y la receptividad que afirma ha encontrado en la nueva titular de Exteriores. La primera autoridad municipal considera que mantener el actual status quo «sería el mal menor», aunque apuesta, tal y como ya hiciera el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , hace unas semanas, por la creación de una zona tipo Schengen «porque garantizar un tránsito fluido en la Verja es una necesidad perentoria», ha indicado.
Por su parte, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix (PSOE) también ha incidido en la necesidad de terminar con la elevada tasa de desempleo en esta comarca y ha recordado la enorme dependencia económica de esta comarca respecto a Gibraltar.
«Queremos seguir prosperando todos y que el Gobierno trabaje para establecer una relación fluida y que logremos una zona de prosperidad compartida», ha indicado el alcalde de San Roque. Creo que podremos conseguir buenos frutos desde el diálogo, la coordinación y el consenso, y la mayor fluidez de comunicación y consigamos que en ese paso fronterizo no se pongan trabas», ha añadido.
La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García (PSOE), que también ha estado en la reunión, se ha mostrado optimista por la coordinación y el diálogo establecidos, al tiempo que ha recordado la enorme preocupación que hay en la zona por el desempleo que puede provocar una salida a las bravas y el establecimiento de una frontera en la Verja.
Noticias relacionadas