Tribunales
El ex alcalde de Tarifa Juan Andrés Gil, absuelto de prevaricación por el Mundial de «Kite»
La Audiencia Provincial revoca la sentencia de un juzgado de lo Penal que lo condenó a siete años de inhabilitación por prevaricación administrativa
![Juan Andrés Gil, a la derecha, durante la presentación del Mundial de Kite de 2014](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/18/s/juan-andres-gil-kiteboard-krk--1248x698@abc.jpg)
La Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz ha absuelto al exalcalde de Tarifa (Cádiz) Juan Andrés Gil (PP) de la condena de siete año s de inhabilitación impuesta por el juzgado de lo Penal número dos de Algeciras por un delito de prevaricación administrativa al haber sido acusado de autorizar música en vivo en un restaurante situado en un paraje natural durante el Campeonato Mundial de Kite de 2014.
La sentencia es firme , según ha indicado Gil a ABC . «Estimando el recurso de apelación interpuesto por la representación de Juan Andrés Gil García, debemos revocar y revocamos la sentencia dictada por el juzgado de lo Penal a que se contrae este procedimiento y absolvemos del delito de prevaricación administrativa por el que venía condenado el recurrente Gil García , con todos los pronunciamientos favorables», señala el fallo, al que ha tenido acceso esta redacción.
El PP de Tarifa recuerda que el procedimiento fue iniciado a instancias de la delegación territorial de Medio Ambiente y por voluntad de entonces delegado provincial, Federico Fernández , «que sin razón alguna, como ahora se demuestra, quiso achacar un delito al entonces alcalde de Tarifa para distraer la atención de los grupos ecologistas , que protestaban contra su gestión en la celebración del campeonato mundial de Kite de 2014», indica este partido en un comunicado.
Este partido sostiene que Juan Andrés Gil consiguió un gran éxito trayendo a Tarifa de nuevo el Kite y recuerda que el lugar elegido por la organización fue rechazado por grupos ecologistas y que ello conllevó a un enfrentamiento entre éstos y la delegación territorial de Medio Ambiente.
En este sentido, el PP acusa al entonces delegado provincial de « desviar la atención de estos grupos» implicando al alcalde en un delito «al haber autorizado música en vivo en el restaurante Venta El Tito , sede de la organización, sin haber en ningún caso autorizado ni celebrado conciertos; ni provocado impacto alguno contra el paraje natural, incidencias que los ecologistas achacaban al desarrollo de las pruebas en la playa que fue autorizado por la Junta, como se demostró con la declaración de un responsable ecologista en la vista judicial».
En este sentido, este partido sostiene que durante su declaración en el juicio , Federico Fernández «dejó claro su gran interés porque fuera condenado el alcalde y su animadversió n al mismo y al gobierno popular de entonces», añade en la nota.
Por todo ello, el PP de Tarifa expresa su satisfacción por esta resolución absolutoria de una condena que asegura no debería haberse producido, y denuncia que ha sido «un capítulo más de la persecución de la Junta contra los mejores proyectos de Tarifa y contra los gobiernos del PP en este municipio y en cualquier otra localidad, ya que la actuación sectaria y partidista ha sido la característica definitoria de los gobiernos socialistas de la Junta, que ahora por fin han llegado a su punto y final gracia al Gobierno del cambio de Juanma Moreno ».
Noticias relacionadas