Juicio

El ex alcalde de Puerto Serrano afirma que no intervenía en la contratación a la tienda de su mujer

También se sientan en el banquillo su esposa y su sucesor en el cargo

M Prieto

Pedro Ruiz, quien fuera alcalde de IU en Puerto Serrano durante más de 20 años y que fue juzgado ayer jueves por un presunto delito de prevaricación y gestión interesada en la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, afirmó ante el juez que «no intervenía en la contratación» de servicios de suministro a la floristería y papelería de su esposa, ya que «tenía otros problemas más importantes que encargar flores».

Así lo manifestó Ruiz a preguntas del fiscal sobre su etapa como alcalde entre 1991 y 2013. Además, negó que en su etapa al frente del Ayuntamiento se estuviera «aprovechando del cargo» y aseguró que tiene «la conciencia muy tranquila».

Además de Pedro Ruiz, se sentaron en el banquillo de los acusados su esposa y su sucesor en el cargo, Francisco Javier Gómez (IU), quien presentó su dimisión como alcalde en abril de 2014 por motivos personales.

Ruiz aseguró que los distintos contratos de adjudicación de servicios se realizaban «a propuesta de los delegados pertinentes» y, en el caso de la floristería que regentaba su esposa, destacó que se trataba de «la única» que había en Puerto Serrano, por lo que consideró que «lo más lógico» era «apoyar y ayudar al comercio local».

Asimismo, afirmó que era él, como máxima autoridad local, el que «refrendaba los pagos» tras las propuestas «gestionadas» por los distintos delegados para servicios de las áreas de Deporte, Fiestas u otras para las que se solicitara la contratación de tales suministros. Además, aseguró que tales contratos eran «menores» y de «cantidades insignificantes» equivalentes a unos 900 euros al año.

En lo referente a las facturas emitidas sin firmas de la contratación de servicios a las que se refirió el fiscal, el ex alcalde dijo que eran el tesorero y el interventor «los que deberían haber exigido la firma».

Por su parte, la Fiscalía mantuvo su acusación en los mismos términos iniciales, solicitando dos años y medio de prisión y 19 de inhabilitación para Ruiz por un presunto delito continuado de prevaricación, ya que supuestamente adjudicó a la floristería y papelería de su esposa contratos de suministro del municipio incurriendo en un incumplimiento de la normativa administrativa.

El Ministerio Público también considera que han incurrido en delito la esposa de Ruiz y Francisco Javier Gómez. Para la esposa, el fiscal solicita cinco meses de cárcel y 12 años de inhabilitación, mientras que para Gómez reclama otros cinco meses de prisión y 15 años de inhabilitación.

Por su parte, el abogado de la defensa pidió la libre absolución argumentando que no se ha incurrido en ninguno de los delitos señalados.

Hasta la Sección Octava de la Audiencia, ubicada en Jerez y en la que se celebró el juicio que quedó visto para sentencia, se desplazaron, además de familiares de los acusados y vecinos de Puerto Serrano, el sindicalista Diego Cañamero para mostrar su apoyo a Pedro Ruiz.

Pedro Ruiz, quien fuera alcalde de IU en Puerto Serrano durante más de 20 años y que fue juzgado ayer jueves por un presunto delito de prevaricación y gestión interesada en la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, afirmó ante el juez que «no intervenía en la contratación» de servicios de suministro a la floristería y papelería de su esposa, ya que «tenía otros problemas más importantes que encargar flores». Así lo manifestó Ruiz a preguntas del fiscal sobre su etapa como alcalde entre 1991 y 2013. Además, negó que en su etapa al frente del Ayuntamiento se estuviera «aprovechando del cargo» y aseguró que tiene «la conciencia muy tranquila». Además de Pedro Ruiz, se sentaron en el banquillo de los acusados su esposa y su sucesor en el cargo, Francisco Javier Gómez (IU), quien presentó su dimisión como alcalde en abril de 2014 por motivos personales. Ruiz aseguró que los distintos contratos de adjudicación de servicios se realizaban «a propuesta de los delegados pertinentes» y, en el caso de la floristería que regentaba su esposa, destacó que se trataba de «la única» que había en Puerto Serrano, por lo que consideró que «lo más lógico» era «apoyar y ayudar al comercio local». Asimismo, afirmó que era él, como máxima autoridad local, el que «refrendaba los pagos» tras las propuestas «gestionadas» por los distintos delegados para servicios de las áreas de Deporte, Fiestas u otras para las que se solicitara la contratación de tales suministros. Además, aseguró que tales contratos eran «menores» y de «cantidades insignificantes» equivalentes a unos 900 euros al año. En lo referente a las facturas emitidas sin firmas de la contratación de servicios a las que se refirió el fiscal, el ex alcalde dijo que eran el tesorero y el interventor «los que deberían haber exigido la firma». Por su parte, la Fiscalía mantuvo su acusación en los mismos términos iniciales, solicitando dos años y medio de prisión y 19 de inhabilitación para Ruiz por un presunto delito continuado de prevaricación, ya que supuestamente adjudicó a la floristería y papelería de su esposa contratos de suministro del municipio incurriendo en un incumplimiento de la normativa administrativa. El Ministerio Público también considera que han incurrido en delito la esposa de Ruiz y Francisco Javier Gómez. Para la esposa, el fiscal solicita cinco meses de cárcel y 12 años de inhabilitación, mientras que para Gómez reclama otros cinco meses de prisión y 15 años de inhabilitación. Por su parte, el abogado de la defensa pidió la libre absolución argumentando que no se ha incurrido en ninguno de los delitos señalados. Hasta la Sección Octava de la Audiencia, ubicada en Jerez y en la que se celebró el juicio que quedó visto para sentencia, se desplazaron, además de familiares de los acusados y vecinos de Puerto Serrano, el sindicalista Diego Cañamero para mostrar su apoyo a Pedro Ruiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación