Brexit
El alcalde de Algeciras llama a la nueva ministra de Exteriores a mirar al Campo de Gibraltar ante el Brexit
Landaluce reclama a González Laya que reciba a los alcaldes de la zona y que estén representados en las negociaciones que se produzcan
El alcalde de la localidad gaditana de Algeciras, José Ignacio Landaluce (Partido Popular), llama a la nueva ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya , a tener en cuenta al Campo de Gibraltar ante la inminente salida de Reino Unido y por tanto de Gibraltar de la UE, un proceso conocido como Brexit que se producirá el próximo día 31.
Noticias relacionadas
El regidor algecireño ha enviado una carta a la nueva ministra en la que, además de felicitarla por su nombramiento, le solicita como alcalde que visite el Campo de Gibraltar o que reciba a los alcaldes de esta comarca gaditana ante el inminente Brexit y sus temidos efectos en la zona, ya que además, sostiene que será el territorio más afectado en el conjunto nacional por este divorcio.
«A pocos días del Brexit, no hay medidas»
«A pocos días de la ejecución del Brexit, aún no se han aplicado por parte del Gobierno de España medidas que puedan paliar sus efectos, especialmente para los más de 10.000 trabajadores españoles que cada día cruzan la Verja en busca de su sustento. El Campo de Gibraltar se va a ver muy afectado por la decisión del Reino Unido de abandonar la UE y como alcalde no entiendo ni entendería que los regidores de la comarca no hayamos sido invitados a las reuniones con los responsables de Exteriores. Somos los interlocutores directos de los ciudadanos que se verán afectados. Nuestras voces han de estar representadas en cualquier mesa sobre la que se ponga alguno de los intereses del Campo de Gibraltar», ha señalado Landaluce.
«Le recuerdo a la ministra que hasta la pasada legislatura, todos los ministros de Exteriores han visitado la zona o nos han recibido en Madrid e incluso, ambas cosas. En la carta por tanto, le digo que debe revertir la situación que se ha dado en estos meses y oír a quienes representamos a miles de personas», agrega.
Además, le traslada la necesidad de que conozca «de primera mano» las realidades, necesidades y perspectivas de futuro de un territorio «en el que se asienta el primer puerto de España y del Mediterráneo y el segundo polo químico industrial; una comarca que tiene unas capacidades de desarrollo que siguen lastradas por la carencia histórica de infraestructuras. La ministra de Exteriores debe coordinar todas las actuaciones necesarias para mejorar esta zona y para actuar frente a los cambios que se van a producir de una forma inmediata», añade en su misiva a González Laya.