Economía

Agricultores llevan sus protestas a Algeciras para exigir que se frenen las importaciones «descontroladas»

La asociación Agricultura Viva en Acción lleva a cabo una concentración ante el puerto y una manifestación

Imagen de la protesta llevada a cabo este miércoles en uno de los accesos al puerto de Algeciras S.F.

Soraya Fernández

Un centenar de personas ha secundado este miércoles la protesta convocada por la asociación Agricultura Viva en Acción y llevada a cabo este miércoles en Algeciras (Cádiz).

La convocatoria ha contado además con el apoyo y la participación de otras organizaciones del sector agroalimentario español , como la Asociación Nacional del Sector Primario Agroalimentario Español (Anseprim), la Federación Nacional de Asociaciones de Pesca Artesanal (Fenapa), la Asociación en Defensa de la Agricultura Almeriense (Adaa), la Plataforma de Apicultura Nacional «Etiquetado claro ya» y la Asociación del Sector Primario.

Los participantes, llegados de distintos puntos de Andalucía y Extremadura , se han concentrado durante tres horas ante el acceso sur al Puerto de Algeciras para luego iniciar una manifestación hasta el centro de la ciudad.

Los convocantes exigen de este modo «a la Administración y a nuestros políticos« que frenen las «importaciones descontroladas de productos agroalimentarios de terceros países», a los que sostiene que no se les aplican controles ni sanitarios, ni de cupos, ni de aranceles, ni de fechas.

«El efecto es la invasión de nuestros mercados con productos que no cumplen los mismos estándares de calidad o seguridad que se exigen en Europa a los productores europeos, la creación de situaciones de riesgo para la salud de los consumidores y situaciones de competencia desleal que provocan la ruina del sector, incluso plagas, así como el abandono de las explotaciones», ha explicado David Sánchez, presidente de Anseprim y vocal de la directiva de Agricultura Viva en Acción.

Calidad y seguridad alimentarias

Esta situación provoca, según ha añadido, que se saturen todos los lineales de todos los mercados «y que nuestros productos, cuando acceden a nuestro mercado, lo hacen en situaciones de competencia desleal. Los productores españoles y europeos somos además precisamente los que peor comercializamos nuestros productos aunque son de máxima seguridad y calidad alimentarias , los que de verdad tienen las etiquetas y los reconocimientos que permiten la trazabilidad del producto».

El lugar de la protesta, Algeciras, se debe, según ha indicado, a las importaciones «descontroladas» que asegura se realizan en este puerto «según hemos constatado, además de ser un puerto estratégico por ser uno de los principales de Europa».

Por último, ha apelado a la defensa del futuro «de nuestro medio rural y nuestros pueblos, un medio de vida y una cultura milenarios que tenemos atesorada y que se está poniendo en riesgo».

Las protestas han causado algunos problemas de tráfico en la ciudad, especialmente por los lugares por donde está transcurriendo la manifestación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación