Narcotráfico
Aduanas interviene 4.700 kilos de hachís en el Estrecho de Gibraltar
El SVA alerta del «incremento de la actividad contrabandista» con potentes lanchas
La Agencia Tributaria ha informado hoy que ha intensificado las actuaciones contra el contrabando en el Estrecho de Gibraltar lo que ha posibilitado la intervención de más de 4.700 kilos de hachís y la detención de diez personas en varias operaciones desarrolladas en la comarca campogibraltareña desde principios de enero. El organismo público ha señalado en una nota que una de estas actuaciones tuvo lugar en la madrugada del martes y permitió la incautación de más de 850 kilos de hachís que eran transportados en embarcaciones semirrígidas, que también han sido intervenidas. Las actuaciones que llevaron a esta aprehensión se iniciaron cuando los miembros del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) del helicóptero «Argos I» divisaron una embarcación que se disponía a alijar una importante cantidad de droga. Concretamente, el punto de desembarco se hallaba entre punta Carbonera y el puerto deportivo de Sotogrande. En dicho punto, se detectó la presencia en la playa de un nutrido grupo de personas con dos vehículos tipo todoterreno que aguardaban la llegada de la embarcación. La aeronave descendió hacia el objetivo tras observar cómo se había cargado droga en uno de los vehículos. Al percatarse de la presencia del helicóptero, los contrabandistas huyeron, adentrándose los todoterrenos en las dunas cercanas a la playa, lo que provocó que maniobraban con dificultad. Este hecho permitió que uno de los funcionarios, que bajó a tierra, pudiera hacerse cargo de los vehículos, ya que estos finalmente habían quedado atascados en la arena. Inmediatamente, acudieron a la zona más funcionarios de Vigilancia Aduanera para reforzar la actuación, realizándose, con la incorporación de estos nuevos efectivos, una batida de la zona a la búsqueda de las personas que habían participado en el alijo, si bien no pudieron practicarse detenciones. Sí resultaron intervenidos los dos vehículos, uno con matrícula británica de Gibraltar y el otro con matrícula española, ambos presuntamente robados. En uno de ellos se habían cargado 26 fardos de arpillera con hachís, con un peso aproximado de 850 kilogramos. Refuerzo en el Estrecho Esta actuación es la última de las realizadas por funcionarios de Vigilancia Aduanera a lo largo del presente año, y que vienen a responder al «incremento de la actividad contrabandista» por medio de embarcaciones semirrígidas dotadas con motores de gran potencia, que capaces de navegar a «altísima velocidad» que se viene constatando en la zona desde el pasado verano. Para adaptarse a esta nueva situación, la Agencia Tributaria ha intensificado las patrullas en este área de forma sensible, aumentando la disponibilidad de barcos y tripulaciones. Ello ha permitido que, en lo que va de año, hayan logrado aprehender 4.700 kilogramos de hachís, a los que han de añadirse una cantidad cercana a otros 1.500 kilogramos que ha sido arrojada a la mar por las tripulaciones de embarcaciones contrabandistas a raíz de persecuciones llevadas a cabo con los medios aeronavales de la Agencia Tributaria destacados en la zona. En relación con estas actuaciones, y sólo en las tres semanas transcurridas de enero 2016, diez personas han resultado detenidas por la presunta comisión de delitos de contrabando, contra la salud pública y atentado y resistencia grave a agentes de la autoridad, y cuatro embarcaciones semirrígidas han resultado intervenidas. Estas actuaciones, igualmente, vienen a dar continuidad a los resultados de lucha contra el contrabando de hachís obtenidos en dicho área a lo largo del pasado ejercicio 2015, en el que los funcionarios de Vigilancia Aduanera en la Comarca del Campo de Gibraltar lograron aprehender, en actuaciones propias o en intervenciones conjuntas con las restantes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 60 toneladas de hachís.