Motociclismo
Acuerdo para que Jerez tenga Gran Premio tres años más
Carmelo Ezpeleta: «Estamos orgullosos de renovar el acuerdo» con la capital de las motos
Ayuntamiento de Jerez, Junta de Andalucía y Dorna han presentado hoy oficialmente el Gran Premio (GP) de España de Motociclismo que se disputará en el circuito durante los próximos días 22 a 24 de abril. Ya se han vendido un diez por ciento de entradas más que el año pasado: 37.000. La alcaldesa Mamen Sánchez (PSOE), ha destacado que es un «evento muy importante a nivel nacional que se celebrará con la premisa de la seguridad ante todo». Ha confirmado que el GP se disputará en Jerez durante los tres próximos años «gracias» al apoyo financiero prestado por el Gobierno andaluz y la colaboración de Dorna durante el acto celebrado en el «ovni» del circuito.
E sta temporada se celebra el trigésimo GP en el circuito andaluz, aunque Dorna comenzó a gestionar la categoría reina de las motos en 1992. El consejero delegado de esta empresa, Carmelo Ezpeleta , ha resaltado la «unión de intereses» para que Jerez siga siendo la capital de las motos. «Estamos orgullosos de la renovación del acuerdo con las instituciones. Pero también le doy las gracias a los trabajadores del circuito para que Jerez sea uno de los mejores GP». Jerez inicia la temporada europea tradicionalmente.
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha indicado que el GP «nos permite unir la marca Andalucía con uno de los acontecimientos deportivos más relevantes a nivel mundial», por lo que es «una excelente plataforma para proyectar la imagen del destino» y «nuestra capacidad organizativa para eventos de este tipo».
El consejero resaltó el «prestigio» con el que cuenta hoy en día la prueba y puso de relieve que los miles de aficionados que se desplazan hasta Jerez encuentran no solo la experiencia de vivir el GP sino un lugar con «excelentes comunicaciones e infraestructuras», además de la complementariedad en la oferta. De ahí el alto grado de fidelidad, de un 58%, y de valoración tanto del evento como del destino, con 8 puntos el pasado año. En la pasada edición, se acreditaron más de 451 medios de comunicación de 27 países y el Gran Premio alcanzó una cuota de pantalla del 33% con 2,9 millones de espectadores españoles, siendo además retransmitido a nivel internacional por más de una decena de cadenas de Estados Unidos, Japón, Australia y Alemania, que sumaron una audiencia acumulada de cerca de 21 millones de personas.